Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
12/12/2024 | Mérida, Yucatán
Adeiny Hechavarría, veterano de nueve temporadas en Grandes Ligas, donde destacó por su defensiva y vio acción en playoffs con Yanquis de Nueva York y Bravos de Atlanta, es nuevo jugador de cuadro de los Leones.
El equipo yucateco anunció el miércoles la incorporación del cubano de 35 años, que ayudó a los Olmecas a terminar como líderes de porcentaje de fildeo (.983) en la campaña anterior de la Liga Mexicana de Beisbol. Llega a la cueva en un cambio con Tabasco, que recibe al ex “big leaguer” Rubén Tejada, el más reciente “shortstop” de las fieras. El oriundo de Santiago de Cuba remplazaría al panameño en las paradas cortas.
Hechavarría, finalista para el Guante de Oro en 2014 y 2015 y quien tres veces se ubicó en el “top” 10 de triples de la Liga Nacional, es el sexto nuevo jugador que dan a conocer los melenudos en este receso. Se espera que los lanzadores Shea Spitzbarth, Reynaldo Álvarez y José Gabriel Torres compitan por lugares en la pretemporada. El jardinero Henry Ramos y Adeiny serán piezas clave en el “lineup”, mientras que Miles Simington, patrullero de 25 años, con poca experiencia profesional, pero con las herramientas para ser primer bate, también buscaría un sitio.
Luego de estar entre las mejores defensivas de la liga en los últimos años, los selváticos (.977) quedaron en la parte baja de la tabla la temporada pasada. Hechavarría puede jugar un papel importante para que Yucatán regrese a la élite. Con Tabasco se desempeñó principalmente como segunda base (33 JJ) y torpedero (31) y lo hizo muy bien con cuatro errores en total. Tejada bateó .298 con los rugidores -el cubano, .249 con los Olmecas-, pero cometió 15 pecados y su porcentaje de fildeo fue .949.
Por quinta campaña en fila, los “reyes de la selva” tendrán un torpedero diferente el día inaugural. Jorge Flores (2021), Ramón Torres (2022; en ese año del campeonato, Cristhian Adames fue el “shortstop” del equipo en la Serie del Rey), Alcides Escobar (2023), Tejada y, en 2025, sería Hechavarría, quien construyó una sólida carrera en la Gran Carpa a base de una defensa segura y espectacular.
En 2013, Baseball America publicó que “Hechavarría tiene todas las herramientas para pelear por Guantes de Oro como torpedero”. Y eso hizo. Estuvo cerca de obtener el galardón en las Mayores y en 2015 fue cuarto en la Nacional en porcentaje de fildeo (.984). En total en MLB, bateó .253, con 37 jonrones y 273 carreras producidas en 922 partidos.
Tras jugar con la selección juvenil de su país, Hechavarría firmó un contrato de Grandes Ligas con Toronto por cuatro años y un total garantizado de 10 millones de dólares en abril de 2010. Varios equipos lo buscaron, entre ellos los Yanquis, pero los Azulejos se lo llevaron con un bono de cuatro millones, un récord para el club. Tiempo después, llegó a ser el prospecto número siete de los Marlines de Miami.
Al final de su trayectoria en las Mayores (2019-20), jugó con el núcleo de los Bravos que conquistó la Serie Mundial en 2021.
El melenudo Ramos conecta cuadrangular en Puerto Rico; destacan García y Cruz
Henry Ramos, uno de los nuevos refuerzos de los Leones, ayudó a ganar el martes a los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Puerto Rico y un día después hizo explotar su madero. Después de que se fue de 4-1, con una carrera producida, en una victoria de 6-0 sobre San Juan, el tercer bate y jardinero izquierdo boricua conectó el miércoles su segundo cuadrangular de la temporada, con el que produjo tres anotaciones cuando había dos auts en la cuarta entrada del encuentro contra Carolina.
Con Santurce el coach de tercera base es Hiram Bocachica, quien será el brazo derecho del mánager Ramón Santiago con Yucatán en la próxima temporada de la Liga Mexicana.
El martes en la Liga Mexicana del Pacífico, Reivaj García (.311), como tercera base y sexto en el orden, se fue de 3-2 en un revés de su equipo, Hermosillo, por 2-0 ante Guasave. Por los Algodoneros, Yadir Drake bateó de 3-1, con un triple y una anotada.
En Culiacán, Jesús Cruz (2.16) se apuntó su décimo “hold” al sacar cuatro auts con un ponche y contribuyó al triunfo de Mexicali sobre los Tomateros, 3-1. También, Fabricio Macías produjo un registro, pero Mazatlán cayó 11-2 frente a Los Mochis.
Willie Romero, ex timonel de Yucatán, toma el mando de los Olmecas
Los Olmecas de Tabasco anunciaron como su nuevo timonel a Willie Romero, quien fue Mánager del Año en la Liga Mexicana con los Leones de Yucatán en 2015 y 2016.
La trayectoria del venezolano incluye experiencia como piloto de la sucursal de Clase A fuerte de los Serafines de Los Ángeles este año. Con la filial de los angelinos trabajó con Hiram Bocachica, nuevo coach de banca de los melenudos; el boricua fue instructor de bateo. En la LMB, Romero también dirigió con éxito a los Pericos de Puebla.
En 2021, el ex jardinero, que también trabajó en sucursales de los Gigantes de San Francisco, revitalizó a los Mariachis como el mejor equipo ofensivo de la temporada.
Juan Soto recibe suite de lujo y hasta 4 entradas premium en contrato con los Mets
El dominicano Juan Soto obtiene el uso gratuito de una suite de lujo y hasta cuatro boletos premium detrás del plato en casa para los juegos de temporada regular y postemporada de los Mets de Nueva York como parte de su contrato récord de 765 millones de dólares y 15 años, que se finalizó el miércoles.
Los Mets también acordaron proporcionar seguridad personal del equipo para el jardinero “All-Star” y su familia a expensas del club para todos los partidos de entrenamiento de primavera y de fase regular, tanto en casa como fuera, según los detalles del acuerdo. Nueva York igualmente acordó ayudar a la familia de Soto con los arreglos de viaje durante la campaña, garantizó que Soto tendrá el uniforme número 22 e incluyó ocho tipos de bonificaciones por premios.
Edición: Ana Ordaz