Concluye el Mérida Fest ; alcaldesa Cecilia Patrón destaca actividades realizadas en colonias del sur

Las actividades concluyeron con un gran baile y actos de comedia regional yucateca
Foto: Facebook Mérida es Cultura

Más de 100 mil meridanas y meridanos se unieron al Mérida Fest 2025, que en esta edición por primera vez llegó a colonias y comisarías, fortaleciendo la identidad y la paz propias de la ciudad.

Este domingo, la alcaldesa se unió a cientos de ciudadanos en el Remate del Paseo de Montejo para disfrutar del espectáculo multidisciplinario “Las Cuatro Naciones y el Guerrero de la Luz” de la compañía Circo Dragón.

“La cultura, el arte y las tradiciones son parte viva de nuestra sociedad, generando cohesión y unidad comunitaria, por eso las meridanas y meridanos nos sentimos orgullosos de vivir en esta gran ciudad que además es la mejor ciudad de México y la más segura”, reiteró Cecilia.

Acompañada de la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, agradeció de manera especial a todo el equipo de la Dirección que hizo posible el Mérida Fest, con un comprometido trabajo al servicio de su ciudad.

Luego se trasladó a la despedida que fue con un gran baile en la Plaza Principal a cargo de “Los Méndez” de Pilón, aderezado con la comedia regional yucateca de Tila María Sesto, y Dzereco y Nohoch.

A lo largo de 22 días de intensa actividad, la oferta cultural y artística llegó a toda la ciudad en espacios como el Centro Cultural del Sur, el Teatro de las Artes “Nina Shestakova” en el poniente, el Centro Cultural Wallis en el oriente, y las comisarías de Caucel y Cholul, entre otros parques, mercados como el de San Roque y demás espacios públicos, acercando el Mérida Fest a las y los ciudadanos.

Además, la convivencia en un clima de paz tuvo su momento cúspide durante la presentación de Mon Laferte en la Plaza Principal a la que se dieron cita más de 35 mil meridanas y meridanos.

Otros eventos icónicos fueron los conciertos de La Sonora Santanera y Nortec, el Mérida Hip Hop Fest, los recorridos por galerías del Centro Histórico, desfiles de moda y muestras gastronómicas. 


Una de las grandes noches fue la tradicional Callejoneada, Alborada y Serenata a la ciudad en la víspera del 6 de enero, en la que un contingente de mestizos encabezados por la alcaldesa Cecilia Patrón caminaron hasta los bajos de Palacio Municipal donde 200 trovadores cantaron a la ciudad.

El Mérida Fest para celebrar el 483 aniversario de la fundación de la ciudad se realizó del 5 al 26 de enero con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados

Fueron 199 eventos culturales y familiares, incluyendo conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y más, en diferentes puntos de la ciudad.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la ''autorreflexión en España'': Suárez del Real

El funcionario mexicano destacó que se tienen que ''reconocer las violencias y vejaciones en contra de los pueblos originarios''

La Jornada

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la ''autorreflexión en España'': Suárez del Real

Marcha por asesinato de Carlos Manzo culmina con daños a Palacio de Gobierno en Morelia

Al menos 500 personas participaron en la protesta; la policía repelió a los manifestantes

La Jornada

Marcha por asesinato de Carlos Manzo culmina con daños a Palacio de Gobierno en Morelia

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Las actividades incluyeron propuestas culturales, artísticas y gastronómicas en la ciudad y sus comisarías

La Jornada Maya

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales