Foto: La Jornada Maya

Retratar a las Amazonas de Yaxunah a través de un documental en una plataforma tan importante como ESPN puede ser una puerta que se abre para superar la visión machista que se tiene de algunos deportes, como es el caso del softbol, comenta la actriz mexicana Yalitza Aparicio, narradora de la producción 'Las Amazonas', que estrenará el próximo 18 de marzo en Disney+.

A través de un press-junket o junket virtual para dar a conocer los pormenores del documental, y en el que también participaron su director Alfonso Algara y la capitana del equipo de softbol yucateco, Enedina Canul, Aparicio dijo a La Jornada Maya que poder darle voz a las Amazonas es poder compartir con el público una historia que rompe con los estereotipos que normalmente se ven en comunidades pequeñas.

“Muchas mujeres han logrado posicionarse gracias a Las Amazonas (de Yaxunah); siento que las nuevas generaciones tienen la puerta más abierta para practicar este deporte gracias a ellas, a pesar de que en muchas comunidades se tiene la idea de que las mujeres deben cubrir más su rol en el hogar”, apuntó la actriz, quien recalcó que esos cambios demuestran la apertura de mentalidad en la sociedad y que producciones como la de ESPN ayudan con esa tarea.

Por su parte, Algara definió a la producción como una oportunidad para Las Amazonas de crecer, de invitar a más personas a disfrutar de sus partidos, dar a conocer su cultura y, por su puesto, romper paradigmas.

“Un colaborador en el canal me invitó a seguir su recorrido y yo felizmente acepté, enfrentamos retos en la producción como en todas yo creo, pero me siento satisfecho con el resultado”, señaló el director en entrevista.

Algara recalcó que lo más interesante en el proceso de grabación fue darse cuenta que cada una tenía su lucha dentro de una comunidad donde no era muy bien visto verlas salir y hablar con hombres a solas, por mencionar un ejemplo.

Por último, Enedina Canul, capitana del equipo de mujeres que se caracterizan por jugar softbol descalzas y usando huipiles, mencionó que se siente muy contenta de que den a conocer su historia, la cual, detalló, está marcada por quienes estuvieron en un principio en contra de que ella jugara, entre ellas su propia madre.

“Mi mamá me dijo no juegues, igual mi marido, me dijeron ‘eso es de hombres’, aparte de que ya estás grande”, señaló Canul, quien contaba con 47 años cuando decidió practicar este deporte.

El equipo de Las Amazonas de Yaxunah nació en 2018 como un colectivo informal de niñas y mujeres mayas como parte de un programa federal de acondicionamiento físico. Uno de los momentos más significativos fue su participación en un partido de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) en Estados Unidos, donde realizaron el lanzamiento de la primera bola en un encuentro entre los Diamantes de Arizona y los Gigantes de San Francisco en el estadio Chase Field de Phoenix. Este evento marcó un hito en su historia y les brindó una plataforma para mostrar su talento y su cultura al mundo.

Han obtenido victorias importantes, como su triunfo contra las Falcons de la Universidad del Valle de Phoenix, en Arizona también en 2023; también han jugado en el parque Kukulcán Alamo, casa de los Leones de Yucatán.

Su existencia ha inspirado la creación de la "Liga del Cambio", un torneo de softbol femenil estatal que promueve el deporte en su comunidad y en toda la región.

Las Amazonas aguardan la remodelación del estadio en su comunidad, el cual tendrá mejor graderío y baños, y pronto abrirán una escuela de softbol para las nuevas generaciones.

El documental 'Las Amazonas', una producción de ESPN Deportes, estrenará el 18 de marzo a través de la plataforma de streaming Disney+.


Lee más sobre el equipo de softbol yucateco integrado por mujeres mayas:


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida desarrollará crecimiento urbano que contemple a las comisarías y zona conurbada

Mediante la iniciativa Decide Mérida, se realizan consultas a los pueblos originarios y la ciudadanía

Rodrigo Medina

Ayuntamiento de Mérida desarrollará crecimiento urbano que contemple a las comisarías y zona conurbada

Estefanía Mercado rehabilita la alberca olímpica de Playa del Carmen

La instalación presentaba una importante pérdida de agua, lo que incrementaba los costos de su mantenimiento

La Jornada Maya

Estefanía Mercado rehabilita la alberca olímpica de Playa del Carmen

Ganaderos de Campeche declinan denuncias por abigeato ante indiferencia de autoridades

Los pecuarios acusan burocracia en los trámites ante las autoridades

Jairo Magaña

Ganaderos de Campeche declinan denuncias por abigeato ante indiferencia de autoridades

Forbes otorga 5 estrellas al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, en Atelier Playa Mujeres

El establecimiento es el único de Latinoamérica en conseguir el reconocimiento

Ana Ramírez

Forbes otorga 5 estrellas al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, en Atelier Playa Mujeres