Pobladores de Sisal denuncian represión y violencia tras enfrentamiento con autoridades

Acusan que algunas mujeres fueron lanzadas al agua y otras personas necesitaron atención médica
Foto: La Jornada Maya

Aproximadamente 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, más elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Defensa Nacional y el Ejército, junto con dos grúas, aseguraron un predio en la costa de Sisal. La llegada de estos elementos provocó un enfrentamiento entre pobladores del puerto de Sisal y las autoridades, el cual dejó una tensión y rastros de violencia efectuados contra los pobladores del municipio, denunciaron los habitantes.

En días anteriores, se dio a conocer una serie de reportes de personas realizando labores de deforestación en la orilla de la playa, uno de los voceros de la comunidad de Sisal -entrevistado por La Jornada Maya- expresó que las labores realizadas no corresponden a deforestación sino a una práctica de trabajo en el terreno, previo a la construcción de viviendas y negocios para los pobladores de Sisal. Los sisaleños también argumentan que este terreno no es propiedad federal.

Debido a estos reportes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó el aseguramiento de estos predios. Cabe aclarar que estos terrenos en disputa fueron entregados en concesión por el gobierno de Patricio Patrón Laviada, en una política de desarrollo costero de su gobierno que pretendía beneficiar a los sisaleños.

Los habitantes ahora reconocen que ninguna de estas políticas les ha resultado beneficiosa y que inclusive se han apropiado de estas tierras ejidales personas ajenas a la comunidad.



Foto: La Jornada Maya

El martes 11 de marzo la disputa por este espacio, en la zona oriente de la costa, terminó con un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ejército, quienes bloquearon el acceso de entrada a Sisal. Los habitantes de este puerto acusaron represión y actos de violencia por la autoridad, donde un grupo de ocho mujeres de 30 a 40 años fue lanzado al agua mientras se dio el enfrentamiento. Muchas otras personas de la comunidad resultaron heridas e incluso tuvieron que ser atendidas por la parte médica. 

Los voceros de la comunidad de Sisal expresaron este medio de comunicación que este enfrentamiento, por parte de los elementos de la autoridad antes mencionados, tenía como objetivo aprehender a personajes específicos, entre los que figuraban más de 20 personas.

Los reclamos de los sisaleños ante la autoridad se deben a la incertidumbre que rodea el destino de estas tierras, ya que la especulación inmobiliaria en su comunidad sólo ha empeorado y encarecido los terrenos. Exigen una resolución favorable para las futuras generaciones y un lugar donde puedan construir vivienda y negocios que beneficien a los locales.

El lunes 10 de marzo, un grupo de pobladores se manifestó a las afueras de la Facultad de Ciencias de Sisal, propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestando su necesidad de un espacio por parte de esta institución, en el cual se pudieran generar viviendas para los locales.

Por su parte, la universidad expresó en un comunicado que: “la UNAM no tiene injerencia en los conflictos planteados y surgidos entre particulares”, haciendo referencia a que esta institución no decide sobre el territorio que ocupa, el cual fue otorgado como concesión.

Los pobladores comentaron que han pedido con antelación un diálogo con el gobierno estatal, solicitud que no ha sido escuchada.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango