Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
18/03/2025 | Mérida, Yucatán
Con información de la redacción
Como jugador, Ramón Santiago participó en dos Series Mundiales (2006, 2012) con Detroit y en la final de la Liga Americana de 2011 bateó .375, con nueve hits en 24 turnos. Como coach, además de dirigir el tráfico en primera y tercera base, preparó a los “infielders” de los Tigres en el equipo grande y en sucursales, y trabajó, entre otros, con Isaac Paredes, estelar mexicano, y Spencer Torkelson, cañonero que ayudó a los bengalíes a llegar a los playoffs el año pasado.
Con los Leones, el mánager dominicano ya comenzó a reforzar la cultura ganadora y ayudar a los peloteros a mejorar su juego en todos los aspectos. Durante el primer día de la pretemporada del equipo yucateco, el sábado pasado en la Academia del Pacífico de Mazatlán, el ex torpedero dejó en claro que el objetivo es el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol y afirmó que los rivales de los melenudos “tienen que sentir que están en una guerra”. “Tenemos que dar el cien por ciento en cada partido”, señaló.
Los primeros tres días de la era del ex pupilo de Jim Leyland en el timón de las fieras transcurrieron con buen ambiente, dinámica y entusiasmo, con la mira puesta en el segundo título para la organización en cuatro temporadas.
La jornada de apertura, en la que estuvieron más de 50 jugadores, fue “muy productiva”, comentó el cerrador Michael Feliz. “La práctica estuvo súper buena, soltamos el brazo y pudimos sentirnos bien y cómodos con todo lo que se habló en la reunión. Nos sentimos cómodos y a gusto”, dijo el ex “big leaguer” dominicano. El domingo, entre los que hicieron bulpén estuvieron Yoanner Negrín y Elián Leyva, candidatos a la rotación que recientemente representaron a España en el clasificatorio del Clásico Mundial, así como Enrique Burgos, dos veces campeón del Sur con los rugidores, y el zurdo Ryan Sherriff, quien lanzó bien en el Clásico de Otoño de 2020 contra los Dodgers.
Los entrenamientos en las instalaciones donde se forjan las futuras estrellas del club comienzan con los bulpéns. Luego, pítchers y cátchers e “infielders” y “outfielders” trabajan por separado. Para el bateo y otros aspectos de la práctica, el equipo se divide en dos conjuntos, Verde y Naranja. Los bateadores verdes afinan su “swing” en el campo uno y los naranjas en el dos. El domingo, el primer grupo verde incluyó a cuatro campeones con los Leones, Norberto Obeso, Luis Juárez, Art Charles y Josh Fuentes, además de Henry Ramos. En el segundo estuvieron otros dos monarcas con los “reyes de la selva”, Yadir Drake y Walter Ibarra, a quienes acompañaron Miles Simmington, Ángel Camacho y Webster Rivas.
Santiago, un especialista en fildeo durante su época de jugador y quien coordinó las formaciones especiales de Detroit, hace énfasis en la defensiva. Se trabaja en defensa individual y colectiva, y los jugadores de cuadro y jardineros realizan un programa de tiro.
En la segunda base y en las paradas cortas hay mucho por definir. El experimentado Edwin García es un candidato a ser el torpedero titular y el equipo ya trabaja para remplazar al cubano Yolbert Sánchez, quien se perfilaba para ser el camarero y quedó descartado por asuntos personales.
Michael Feliz, listo para apoyar a los melenudos en la búsqueda del campeonato
Michael Feliz se siente entusiasmado por estar de vuelta con los Leones y por retomar el puesto de cerrador, en el que impresionó al comienzo de la temporada de 2023.
“Muy contento de regresar (al equipo yucateco), listo para apoyar en todo lo que se pueda para tratar de ganar una final”, expresó el velocista, que viene de jugar en Japón.
Sobre el timonel, su compatriota Ramón Santiago, el estelar relevista apuntó: “Es una buena persona, una persona que tiene deseos de ganar, a la que le gusta que jueguen duro, y una persona con la cual uno se siente cómodo compitiendo. Es un honor para mí tenerlo como mánager”.
Por otro lado, los melenudos añadieron más profundidad al jardín con la firma del veterano Wynton Bernard, quien cuenta con experiencia en Grandes Ligas y tiene como una de sus principales herramientas la velocidad. Con el californiano, ya hay cinco elementos en la cueva que pueden ser titulares en el “outfield”.
Lisalverto Bonilla y Dauris Valdez, elementos a seguir en el campamento yucateco
Dentro del grupo de jugadores extranjeros que fueron incluidos en el róster de pretemporada de los Leones y no fueron anunciados previamente, hay varios elementos con historias interesantes que pueden tener un impacto importante con el equipo en la temporada del centenario de la Liga Mexicana.
Entre ellos se encuentran los lanzadores dominicanos Lisalverto Bonilla y Dauris Valdez. El primero tiene experiencia en Grandes Ligas, fue campeón con el Licey en su país y puede abrir y relevar. Dauris estuvo en el entrenamiento primaveral de las Mayores este año con Seattle y su recta ha superado las 100 millas por hora.
También, el torpedero venezolano Antonio Piñero fue nombrado por “Baseball America” el mejor “infielder” defensivo en la organización de Milwaukee rumbo a la temporada de 2018.
Víctor Lizárraga, quien se formó con las fieras, destacó en el Spring Breakout
Víctor Lizárraga, cuyos derechos son de los Leones y quien se formó en la Academia del Pacífico, donde los melenudos llevan al cabo su pretemporada, destacó en el Spring Breakout, que reunió a los mejores prospectos de la Gran Carpa. Con San Diego colgó una argolla (2 K, BB) ante los Atléticos.
Santurce le da extensión de contrato por tres años a Henry Ramos
Los Cangrejeros de Santurce, el equipo invernal de Henry Ramos, nuevo jardinero de las fieras yucatecas, le dieron al ex “big leaguer” una extensión de contrato por tres años. El club llamó a Ramos, quien se ha visto bien con los Leones, “uno de los peloteros más explosivos y dominantes” en la liga boricua.
Edición: Estefanía Cardeña