Zunzunegui comparte en la Filey 2025 una visión crítica de la libertad a través de la historia

El autor de más de 20 títulos presenta el libro 'Revolución de la libertad' ante un auditorio lleno
Foto: Filey

En Revolución de la libertad, su más reciente libro, Juan Miguel Zunzunegui, propone una lectura crítica de los discursos sobre la libertad a lo largo de dos siglos de historia moderna.

El autor, con más de veinte títulos publicados, presentó su libro en el penúltimo día de actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, ante un auditorio lleno en el salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

Durante la charla, compartió que Revolución de la libertad surgió a partir de una propuesta hecha por un productor de TV Azteca, quien le planteó desarrollar un programa inspirado en Free to Choose, el libro y la serie televisiva de diez episodios creados en los años ochenta por el economista Milton Friedman, defensor del libre mercado.

La idea consistía en adaptar ese formato al contexto mexicano del siglo XXI, incorporando la visión crítica y personal del propio Zunzunegui. El resultado será una producción televisiva que se estrenará en mayo, con él como conductor y la participación de Ricardo Salinas Pliego, propietario de la televisora.

Durante el desarrollo del proyecto, Zunzunegui se enfrentó al desafío de traducir sus argumentos a un lenguaje televisivo, lo cual implicó prescindir de muchos matices y detalles. Esto lo llevó a concebir paralelamente el libro, donde expone de forma más amplia las ideas que sustentan su visión sobre la libertad y los sistemas políticos contemporáneos.

En la obra literaria, realiza un viaje a través de 200 años de historia, desde la Revolución francesa hasta la caída del muro de Berlín, bajo una mirada crítica, invitando a ver la libertad no como un derecho otorgado, sino como una conquista individual del pensamiento.

La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente, afirmó el autor del libro publicado por Grijalbo bajo el sello de Penguin Random House.

“El mundo es una pantalla en blanco en la que tú plasmas lo que se te dé la gana y en la que tú puedes hacer una obra de arte maravillosa. Para eso hay que ser libre. Para ser libre hay que controlar tus emociones, pero siendo libre conseguirás el único objetivo de la existencia humana: tu felicidad y tu plenitud”, concluyó. 

Las actividades de la FILEY finalizarán este domingo 30 de marzo. Los detalles del programa y las transmisiones en vivo de los eventos especiales se pueden seguir a través de las redes sociales @lafiley.




Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Laboristas encabezados por primer ministro de Australia ganan las elecciones legislativas

''Gracias por la oportunidad de continuar sirviendo al mejor país del mundo'', dijo Anthony Albanese en una fiesta de campaña en Sídney

Afp

Laboristas encabezados por primer ministro de Australia ganan las elecciones legislativas

Médicos sin Fronteras reporta siete muertos tras ataque a hospital en Sudán

El ataque, atribuido al ejército de Sudán del Sur, fue dirigido contra la etnia nuer del vicepresidente Riek Machar

Europa Press

Médicos sin Fronteras reporta siete muertos tras ataque a hospital en Sudán

Aryna Sabalenka derrota a Coco Gauff y se corona en el WTA 1000 de Madrid

Es el tercer trofeo que la tenista bielorrusa conquista en el torneo realizado en la capital española

Afp

Aryna Sabalenka derrota a Coco Gauff y se corona en el WTA 1000 de Madrid

Sheinbaum rechazó propuesta de Trump de enviar militares de EU a México

''Nunca vamos a aceptar la presencia de ese ejército en nuestro territorio'', afirmó la mandataria

La Jornada

Sheinbaum rechazó propuesta de Trump de enviar militares de EU a México