El gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, anunciaron nuevas acciones para fortalecer la seguridad vial en Yucatán, prevenir accidentes y proteger la vida de las y los ciudadanos. Durante un recorrido de supervisión en el Periférico de Mérida, donde circulan diariamente más de 150 mil vehículos, ambos funcionarios presentaron el uso de radares de velocidad de alta precisión ya instalados, así como el inicio de una etapa de prueba con cámaras analíticas dotadas de inteligencia artificial. Estas últimas tienen la capacidad de detectar en tiempo real conductas de riesgo como el uso del celular al conducir o la falta de cinturón de seguridad. “El objetivo es claro: proteger la vida de las personas. Estas herramientas tecnológicas permiten actuar con rapidez y eficiencia, reforzando la vigilancia en las principales vías del estado”, destacó Díaz Mena, quien subrayó que su gobierno apuesta por la innovación como eje de una seguridad moderna y preventiva. La implementación de estas tecnologías está a cargo de la SSP, en coordinación con el personal técnico y operativo del C5i y de vialidad, quienes trabajan en la instalación, monitoreo y evaluación de los dispositivos en puntos estratégicos de Mérida. Ambos funcionarios públicos reconocieron la labor del equipo operativo y técnico, así como la participación de la ciudadanía que actúa con responsabilidad y conciencia al volante. Se exhorta a los conductores a respetar el reglamento de tránsito, manejar con precaución y sumarse a una cultura vial que priorice la vida.
Algunos colegios retienen la documentación de los niños por ''incumplimiento'' en dichos pagos
La Jornada Maya
Se prevé que dure unos 40 días, trayendo días secos y calor sofocante
Miguel Améndola
Los granos provienen de pequeños productores inscritos en Sembrando Vida, principalmente de Chiapas y Tabasco
La Jornada Maya