Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
30/07/2025 | Mérida, Yucatán
Blindar el bulpén es la apuesta de los Leones para intentar resurgir en las tres últimas series de la temporada regular y alargar a 11 su racha de temporadas clasificando a playoffs.
Con la adquisición del dominicano Héctor Pérez, anunciada el lunes por la noche, el equipo yucateco tiene a tres cerradores, que acumulaban en total 41 salvamentos en esta campaña de la Liga Mexicana de Beisbol, antes de la jornada del martes.
Michael Feliz (14) y Jake Sánchez (14) estaban empatados con la cuarta mayor cantidad de rescates en el circuito; el ex “big leaguer” Pérez (13) se ubicaba con la quinta mayor cifra junto con otros cuatro. Sin embargo, cada uno ha tenido momentos complicados este año.
Pérez y Sánchez, quien tiene un tremendo historial de éxito, sobre todo en la Liga Mexicana del Pacífico, fueron las contrataciones de los melenudos en la última ventana para hacer movimientos en la LMB. A pesar de las dificultades, ambos, junto con Feliz (lidió con un esguince de tobillo), cuentan con el talento y la experiencia para formar un sólido 1-2-3. Los tres estuvieron en el róster de los felinos para el primer duelo contra Veracruz. Luis Ramírez y Héctor Mora fueron desactivados.
Para adquirir a Pérez, las fieras enviaron a Durango al yucateco Saúl Vázquez. El zurdo fue colocado en la lista de reserva el pasado día 16 y al parecer ya no entraba en los planes del equipo, aunque no se ha informado por qué.
Los rugidores, que el lunes despidieron al mánager Oswaldo Morejón, quien logró que el conjunto se recuperara y volviera a los .500, antes de un derrumbe en el que mucho tuvieron que ver malos relevos, ahora podrán contar con cerradores para los últimos tres episodios. Además, el arribo de Sánchez y Pérez ayudará a pítchers que han trabajado mucho como Trevor Kelley y Ronnie Williams -Kelley era líder del circuito en apariciones con 49- y le dará más profundidad a un “staff” que perdió a los derechos Joe Corbett y José Torres, colocados en la lista de reserva.
Independientemente de que el cuerpo de bomberos fue reforzado, los “reyes de la selva”, ahora dirigidos por el ex receptor venezolano Eliézer Alfonzo, veterano de seis años en las Mayores, necesitan mejorar en varios aspectos para evitar quedar fuera de la postemporada por primera vez desde 2014. Tienen que fildear con mayor efectividad, ser más oportunos y contundentes con el bate y los abridores deben aportar más entradas y mayor calidad.
Pérez puede contribuir a preservar ventajas. En ocasiones batalla con su control, pero este año ha lanzado bien fuera de Durango (1-0, 3.38, 5 salvamentos y porcentaje de bateo en contra de .184 en 10 entradas y dos tercios; como local con Caliente registró 7.40) y es duro contra zurdos, que le conectaban para .236.
Willie Romero se mantiene en la cueva como coach de banca y ahora también será asistente de bateo. Alfonzo dirigía a los bateadores. Walter Ibarra es nuevo coach de calidad.
Edición: Ana Ordaz