Promueven manejo responsable de residuos en Río Lagartos

Con la jornada se busca fomentar el reciclaje y disminuir la utilización de plásticos de un sólo uso
Foto: Gobierno de Yucatán

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán llevó a cabo un taller dirigido a servidores públicos del ayuntamiento, a quienes capacitó sobre el manejo integral de residuos sólidos urbanos en el municipio de Río Lagartos.
 
La jornada, impartida por personal del Departamento de Manejo Integral de Residuos de la SDS, tuvo como propósito sensibilizar a los funcionarios sobre la relevancia de aplicar buenas prácticas en la gestión de residuos, reducir el uso de plásticos de un sólo uso y fomentar estrategias de reciclaje comunitario que disminuyan los impactos negativos en ecosistemas altamente sensibles como manglares, rías y zonas costeras.
 
El taller se desarrolló en la biblioteca municipal, con la participación de personal de diversas áreas del ayuntamiento, quienes identificaron problemáticas locales, compartieron experiencias y propusieron alternativas viables desde el ámbito municipal para mejorar la eficiencia en la recolección, transporte y disposición de residuos sólidos.
 
Durante su intervención, la presidenta municipal de Río Lagartos, Yesenia Osiris Loría Marfil, agradeció la iniciativa del gobierno del estado y destacó la importancia de dignificar el trabajo del personal de recolección.
 
“La gestión de los residuos es un tema prioritario para el municipio. Agradezco estas iniciativas y reconozco profundamente el trabajo de quienes se encargan de recolectar y trasladar los residuos, muchas veces arriesgando su salud”, expresó. 
 
Asimismo, hizo un llamado a consolidar un proyecto conjunto que permita fortalecer el Sitio de Disposición Final y brinde capacitación permanente al personal operativo.
 


Foto: Gobierno de Yucatán

Por su parte, el director de Ecología y Desarrollo Sustentable de Río Lagartos y Las Coloradas, José Cruz Hoil Rejón, resaltó la importancia de desarrollar una cultura ambiental en territorios ubicados dentro de Áreas Naturales Protegidas, como la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos.
 
“Estos talleres no solo informan; también fortalecen la conciencia colectiva sobre el cambio climático, el reciclaje y la conservación ambiental. Estamos ante un cambio generacional que inicia con la educación ambiental”, indicó.
 
Estas acciones forman parte de una estrategia estatal amplia y orientada a fortalecer las capacidades municipales en materia ambiental, colocando al centro una relación respetuosa y equilibrada entre el ser humano y la naturaleza, en concordancia con los principios del Renacimiento Maya, que promueve el cuidado del agua, el suelo, el territorio y la vida como elementos fundamentales para construir un futuro sostenible.
 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detroit hilvana su cuarta victoria; los Medias Rojas siguen en ascenso

Kerry Carpenter bateó un jonrón de dos carreras e impulsó tres anotaciones

Ap

Detroit hilvana su cuarta victoria; los Medias Rojas siguen en ascenso

Estados Unidos debe hacer su parte

Editorial

La Jornada

Estados Unidos debe hacer su parte

Escuelas de Campo, aliciente para productores de frijol en Zacatecas

En ellas se elaboran bioinsumos que aumentan la fertilidad y nutrición de suelos y cultivos

La Jornada

Escuelas de Campo, aliciente para productores de frijol en Zacatecas

México y EU extienden acuerdo arancelario por 90 días

Sheinbaum y Trump sostuvieron una llamada telefónica la mañana de este jueves

La Jornada

México y EU extienden acuerdo arancelario por 90 días