Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
09/09/2025 | Mérida, Yucatán
En octubre, la playa de Chelem será el punto de encuentro de 20 hablantes de maya yucateco que dedicarán seis días a un reto particular: imaginar cómo llevar su lengua al terreno digital y darle nuevas posibilidades de uso en la vida cotidiana.
Rising Voices, quien organiza el evento, abre la convocatoria a personas interesadas en participar. El llamado se hace a mayahablantes mayores de 18 años que vivan en Campeche, Quintana Roo o Yucatán. No se requiere experiencia previa en tecnología ni tener un proyecto avanzado; basta con llegar con una idea y la disposición de compartirla. El resto se construirá en colectivo.
La dinámica elegida es la de un campamento. Del 6 al 11 de octubre, los participantes dormirán en habitaciones compartidas, comerán juntos y, sobre todo, trabajarán en sesiones intensivas donde se hablará casi exclusivamente en maya yucateco. El propósito es que la lengua no solo se preserve, sino que encuentre nuevos espacios de expresión en entornos digitales.
Foto: La Jornada Maya
Durante la semana, se discutirán estrategias, se explorarán herramientas tecnológicas y se redactarán anteproyectos que busquen un impacto comunitario. La convivencia también servirá para crear redes de colaboración entre personas que, desde distintos puntos de la península, comparten el mismo interés: que el maya siga vivo y visible.
El cupo está limitado a 20 personas y la participación es gratuita. Rising Voices, la organización convocante, cubrirá hospedaje, alimentación y ofrecerá becas de transporte. La fecha límite para inscribirse es el 14 de septiembre a través del
formulario. Los resultados se darán a conocer el 19 del mismo mes.
Quienes requieran más información pueden comunicarse con el equipo organizador a los correos
[email protected] y
[email protected], o vía WhatsApp a los números 999 747 8656 y 985 111 7678.
Edición: Estefanía Cardeña