Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en municipios y comisarías de Yucatán

El documento, en conjunto con otras medidas, buscan promover la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia
Foto: Gobierno de Yucatán

El Gobierno de Yucatán, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, firmó el compromiso de difundir y distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el bienestar, la libertad y la dignidad de las mexicanas.
 
El mandatario estatal reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres, al señalar que Yucatán trabaja por un estado donde todas vivan seguras, libres y respetadas.
  
El titular del Ejecutivo explicó que, con la firma de este compromiso, su administración asume la obligación moral y legal de proteger los derechos de las mujeres, no como discurso, sino como una acción permanente que garantice que todas las yucatecas vivan sin miedo, tengan acceso a oportunidades y cuenten con el acompañamiento del Gobierno del Estado en cada paso de su desarrollo.
 
El gobernador detalló que la Cartilla de Derechos de las Mujeres contiene 15 derechos fundamentales que toda mujer debe conocer y ejercer: a ser libre y feliz; a vivir en paz y con bienestar; a la educación; a la salud; a la vivienda; a los derechos comunitarios; a la identidad y autonomía; a la cultura; a la libre expresión y libre tránsito; al acceso a la justicia; a la participación política; a los derechos digitales; a los derechos de niñas y adolescentes; a un trabajo digno y un salario igualitario; y, sobre todo, al derecho a una vida libre de violencias.
 
Asimismo, informó que se distribuirán 150 mil ejemplares impresos de la Cartilla en todo el territorio yucateco, con el fin de acercarla a mujeres de todos los municipios y comisarías, para que conozcan sus derechos, ya que conocerlos es el primer paso para ejercerlos.
 
El gobernador Díaz Mena afirmó que estas acciones se fortalecen con programas como Mujeres Renacimiento, que ya apoya a más de 10 mil madres autónomas, así como con la red de botones de pánico instalada en tiendas Oxxo y espacios públicos para mujeres en situación de riesgo.

Recordó además que la línea 079 brinda atención y acompañamiento en casos de violencia, y que 32 Centros Libres ofrecen apoyo integral a mujeres en todo el territorio estatal. También mencionó que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) se entregan apoyos a mujeres rurales mediante insumos, capacitación y microcréditos, fortaleciendo su autonomía económica.
 
En ese contexto, el gobernador agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por encabezar una transformación que coloca a las mujeres en el centro de la vida pública y de las políticas nacionales y estatales, y destacó que su liderazgo representa la llegada de todas las mujeres a la Presidencia de México.
 
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, enfatizó que la Cartilla no debe ser solo un documento impreso, sino una guía viva que ilumine el conocimiento y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
 
La funcionaria agregó que la Cartilla representa una herramienta de pedagogía social que promueve el conocimiento, la apropiación y el ejercicio de los derechos de las mujeres en todos los espacios públicos y privados, sumando los esfuerzos del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de Yucatán.
 
En el acto estuvieron presentes el comandante de la Décima Región Militar, general de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda; el comandante de la Novena Zona Naval, vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández; la diputada local, Naomi Peniche López; la representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Sofía Elena Cámara Gamboa; y la representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Grety Rubí Cerón Llanes.
 
También asistieron el comandante interino de la Base Aérea Militar No. 8, general de Grupo Piloto Aviador Ernesto Velázquez Montoya; el senador Jorge Carlos Ramírez Marín; Verónica Farjat Sánchez, en representación de la senadora Verónica Camino Farjat; la diputada local, Verónica Interián Argüello; la Secretaria de Salud, Judith Ortega Canto; y Rosy Uribe Díaz, en representación del fiscal general del Estado, Juan Manuel León León.  
 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Corrida con wakax che’ o toro de madera

Cauces del Tiempo

Teresa Quiñones Vega

Corrida con wakax che’ o toro de madera

Crece el mercado negro del tabaco: 20 por ciento de los cigarros en México son ilegales

El estudio estima que ese porcentaje es producido o comercializado por el crimen organizado

La Jornada Maya

Crece el mercado negro del tabaco: 20 por ciento de los cigarros en México son ilegales

México anuncia acuerdo de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

La medida se da horas después de que agricultores realizaran movilizaciones y bloqueos

Efe

México anuncia acuerdo de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

Amazon planea recortar hasta 30 mil puestos de trabajo

La compañía busca compensar el exceso de contratación durante el pico de demanda en pandemia

Reuters

Amazon planea recortar hasta 30 mil puestos de trabajo