Por la pandemia han cerrado cuatro mil negocios en Yucatán: Canacope

Las ventas se redujeron hasta un 60 por ciento
Foto: La Jornada Maya

En Yucatán, alrededor de cuatro mil pequeños comercios se han declarado en bancarrota, han cerrado temporal o definitivamente por la pandemia de COVID-19, reveló Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur) en Mérida.

Las principales razones, expuso, son las bajas ventas de hasta un 60 por ciento, falta de solvencia, altos costos de servicios de luz y las rentas, y el panorama se complicó todavía más con las nuevas medidas que estableció el gobierno de Yucatán para prevenir contagios y fallecimientos, las cuales restringen la movilidad, redujeron los horarios de los negocios y prohíben la venta de bebidas alcohólicas.

En días pasados, el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Michel Salum Francis, señaló: “Creo que el comercio informal ha aumentado porque muchas personas se han quedado sin trabajo, la gente está viendo cómo salir adelante a como se pueda; definitivamente hacer eso o salir a robar, mejor que se dedique a la informalidad, si así lo vamos a poner”.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), en Yucatán, indicó este fin de semana que “el oxígeno se ha terminado para varios restauranteros” y la situación podría empeorar, si el estado regresa al semáforo rojo.

Cardeña Licona indicó que los pequeños negocios más afectados son las tienditas de abarrotes, así como peluquerías, librerías, agencias de cervezas y otros considerados no esenciales. Al no haber ganancias, no hay cómo pagar sueldos, la luz, la renta. “Es mejor cerrar a tener abierto un negocio que no cubre las necesidades”, apuntó. Sólo de tiendas de la esquina son más de mil que han cerrado por esta situación, agregó.

Ante este panorama, muchos negocios y personas que se han quedado sin empleo han optado por sumarse al comercio informal para sobrevivir, y más personas recurrirán a ella, pues ya no pueden seguir pagando rentas, luz y demás, concluyó el directivo.

También te puede interesar: Se termina el oxígeno para el sector restaurantero de Yucatán: Canirac

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña