Proyecto Santa María, asociación avalada por la Profepa, liberó a un ejemplar de lechuza de campanario (Tyto alba). El ave había quedado atrapada en la red de una palapa del municipio de Conkal el miércoles pasado.
Fue la policía municipal de esa demarcación la que la entregó al colectivo al día siguiente y luego de permanecer en observación, tras una revisión veterinaria y la seguridad de que pudiera volar, es que fue reincorporada a su hábitat.
“La lechuza es un ave rapaz carnívora y de hábito nocturno, dentro de nuestro ecosistema cumple la función de regular la población de roedores e insectos. Además, es considerada una especie indicadora de la salud en los ambientes rurales”, detallaron.
Finalmente, Proyecto Santa María agradeció a Bernardo Zorrilla por su valiosa colaboración y experiencia en el manejo de estos ejemplares, que en muchas ocasiones son violentados al asociarse con malos augurios, sobre todo en comunidades al interior del estado.
Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca
La Jornada
Aserguró que no se requiere nombramiento del Senado
La Jornada
El coche con restos humanos fueron hallados en una zona de cultivo
La Jornada
La cárcel ADX Florence, conocida como 'Supermax', está en Dreemont, Colorado
La Jornada