Lechuza de campanario atrapada en Conkal regresa a la libertad

Había quedado atorada en una red de una palapa
Lechuza de campanario atrapada en Conkal regresa a la libertad
Foto: Cortesía

Proyecto Santa María, asociación avalada por la Profepa, liberó a un ejemplar de lechuza de campanario (Tyto alba). El ave había quedado atrapada en la red de una palapa del municipio de Conkal el miércoles pasado.

Fue la policía municipal de esa demarcación la que la entregó al colectivo al día siguiente y luego de permanecer en observación, tras una revisión veterinaria y la seguridad de que pudiera volar, es que fue reincorporada a su hábitat.

“La lechuza es un ave rapaz carnívora y de hábito nocturno, dentro de nuestro ecosistema cumple la función de regular la población de roedores e insectos. Además, es considerada una especie indicadora de la salud en los ambientes rurales”, detallaron.

Finalmente, Proyecto Santa María agradeció a Bernardo Zorrilla por su valiosa colaboración y experiencia en el manejo de estos ejemplares, que en muchas ocasiones son violentados al asociarse con malos augurios, sobre todo en comunidades al interior del estado.


Lo más reciente

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

La Universidad defendió su política de matrícula estatal de décadas de antigüedad

Ap

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

Ch’íich’, rascón crepitante, wa ila’abe’ u k’áat u ya’al uts yanik tu’ux yaan

Rascón crepitante, indicio de la salud ecológica de los ecosistemas

Miguel Améndola

Ch’íich’, rascón crepitante, wa ila’abe’ u k’áat u ya’al uts yanik tu’ux yaan

El primer beso 'humano' data de hace 21 millones de años, revela estudio

Se trata de la primera vez dicha práctica tan común se analiza desde una perspectiva evolutiva

La Jornada

El primer beso 'humano' data de hace 21 millones de años, revela estudio

“Generación Z”: fracaso, entre injurias

Astillero

Julio Hernández López

“Generación Z”: fracaso, entre injurias