Lechuza de campanario atrapada en Conkal regresa a la libertad

Había quedado atorada en una red de una palapa
Lechuza de campanario atrapada en Conkal regresa a la libertad
Foto: Cortesía

Proyecto Santa María, asociación avalada por la Profepa, liberó a un ejemplar de lechuza de campanario (Tyto alba). El ave había quedado atrapada en la red de una palapa del municipio de Conkal el miércoles pasado.

Fue la policía municipal de esa demarcación la que la entregó al colectivo al día siguiente y luego de permanecer en observación, tras una revisión veterinaria y la seguridad de que pudiera volar, es que fue reincorporada a su hábitat.

“La lechuza es un ave rapaz carnívora y de hábito nocturno, dentro de nuestro ecosistema cumple la función de regular la población de roedores e insectos. Además, es considerada una especie indicadora de la salud en los ambientes rurales”, detallaron.

Finalmente, Proyecto Santa María agradeció a Bernardo Zorrilla por su valiosa colaboración y experiencia en el manejo de estos ejemplares, que en muchas ocasiones son violentados al asociarse con malos augurios, sobre todo en comunidades al interior del estado.


Lo más reciente

FIFA y Suiza construirán canchas de futbol comunitarias en Cisjordania

La acción pretende ''restaurar el acceso'' a los campos deportivos en toda la región

Ap

FIFA y Suiza construirán canchas de futbol comunitarias en Cisjordania

Valida la Corte cobro del 2 por ciento a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

Empresas y repartidores acusan que el impuesto afectará sus ingresos y a los consumidores

La Jornada

Valida la Corte cobro del 2 por ciento a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Síinikchichan ba’alche’ ku beetik u k’u’ ti’ che’

La hormiga carpintera compacta usa madera para sus nidos

La Jornada Maya

Síinikchichan ba’alche’ ku beetik u k’u’ ti’ che’