Un año después de hacer historia al conquistar el título con el equipo Rodrigo López, integrado casi por completo por talento melenudo y dirigido por Santos Hernández, los Leones son de nuevo protagonistas en la Liga de Prospectos de México.
En 2019 el derecho selvático Víctor Lizárraga fue nombrado el Jugador Más Valioso del torneo de Probeis y hoy es el único mexicano entre los más destacados prospectos para el periodo de firmas internacionales de Grandes Ligas. El jugador de cuadro Ángel Camacho fue otro león sobresaliente y fue invitado junto con el jardinero Óliver Carrillo, otro de los monarcas con Rodrigo López, a la pretemporada de los reyes de la selva a principios de este año en el Kukulcán Alamo.
¿Quiénes son los próximos en rugir? No olvide los nombres de los lanzadores Luis Serna e Ian Medina, que compiten actualmente en Guadalajara y fueron incluidos en la lista de los diez mejores prospectos mexicanos, que publicó semanas atrás el periodista Roberto Espinoza. Anteayer, en uno de los partidos más sobresalientes hasta ahora en el naciente campeonato, que vivió su primera semana, hubo varios rugidores involucrados, entre ellos Manuel Rodríguez Daza y Medina, que sostuvieron un duelo de abridores veracruzanos. El conjunto Cantú vino de atrás en la novena para vencer 3-2 al Óliver Pérez. Clave para los ganadores fue un relevo del melenudo Óliver Cardona, quien retiró dos entradas sin problema. El león yucateco Raúl Ortiz fue uno de los bomberos por Jorge Cantú y sacó dos outs (doble matanza), pero batalló con su control (3 BB) y no pudo acabar un episodio.
Ayer, el otro yucateco entre los que pertenecen a las fieras, el cátcher Jafet Ojeda, fue el bateador designado con el conjunto Joakim Soria.
Los cerca de 30 selváticos (25) en la Perla de Occidente confirman que Yucatán es de las organizaciones que más y mejor desarrolla actualmente en el país. La pandemia de coronavirus ha afectado el proceso de crecimiento, pero como dijo Santos a La Jornada Maya, “a pesar de la pandemia, se continúa trabajando en línea con los niños de los Leones”. Jorge Campillo, otra figura clave en las “granjas” de la franquicia, también destaca la labor a distancia que se hace con jóvenes de la Academia de Mazatlán.
Es un alivio para la organización que luego de que no pudo jugar el equipo grande por primera vez desde 1978 (previo al inicio de su tercera etapa en la LMB 1979) y de que no pudo desarrollar ni en la Norte de México ni en la Academia de la Mexicana, al menos su talento más joven se esté fogueando y alistando, ya sea para firmas con clubes de MLB o para buscar un lugar con el equipo grande, como Carrillo o Camacho. Santos, couch de pitcheo de los Leones campeones en 2018, no dirige esta vez, pero coordina a los jóvenes selváticos, divididos en los cuatros conjuntos de la LPM. Cinco de ellos habían abierto juegos hasta el sábado: Serna, Medina, Rodríguez, Luis Ramírez y Christopher Ortega.
Hernández estuvo en el parque Kukulcán a principios de este año para observar a prospectos del club y reclutó a Ortiz y Ojeda. Dijo que tienen a muchos jovencitos talentosos. Y varios están mostrando lo que pueden hacer en Guadalajara.
Edición: Ana Ordaz
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap