Largas filas para ingresar a la Gran Plaza de Mérida

Como parte de la reactivación económica, hoy reiniciaron actividades los centros comerciales
Foto: Abraham Bote Tun

 

Isabel espera impaciente ingresar a la Gran Plaza, quiere ver qué hay de nuevo en su tienda favorita de ropa, así como las ofertas de remate por temporada. Además, desea comprar un regalo para su sobrina que cumplirá años este fin de semana. Para ella, ir de comprar es como una distracción ante esta pandemia.

Así como Isabel, decenas de personas acudieron a los centros comerciales del norte de la ciudad que reabrieron sus puertas este 1 de septiembre como parte de la Reapertura Económica Segura de Yucatán.

Desde minutos antes de las 11 horas, ya se podían observar largas filas en el acceso principal de Gran Plaza; las personas tenían que lavarse las manos antes de entrar en los lavamanos que instaló la gerencia del lugar; personal de seguridad tomaba la temperatura, colocaban gel antibacterial y limpiaban sus pies en los tapetes desinfectantes.

Varios de los locales e islas del centro comercial estaban cerrados; unos abrirán en el transcurso de la semana, otros están terminando de adecuar sus productos y mercancías, mientras que 19 ya no volverán a abrir. Los negocios abiertos eran de ropa, de calzado, deportivas, de música, jugueterías, negocios de cómputo y tecnologías 

Poco a poco las personas que ingresan recorren los pasillos semi vacíos, que junto a los negocios cerrados ofrecen un panorama atípico de este emblemático centro comercial. 

Cada local ha adoptado además medidas sanitarias y limita contacto entre clientes para evitar contagios de COVID-19: las tiendas de ropa ya no permiten que las personas se prueban las prendas, por lo que uno tiene que calcular bien su talla; ofrecen la opción de poder cambiar la ropa en un lapso de 30 días con el ticket de compra.

El área de comidas permanece cerrada, al igual que de entretenimiento y juegos infantiles para evitar aglomeraciones. 

Marco Hernández Corro, gerente general, indicó que la plaza operará al 30 por ciento de ocupación: sólo podrán ingresar 500 visitantes por hora, unos 4 mil 500 al día.   

En Plaza Galerías, el panorama fue un poco diferente. También se generó una larga fila al ingresar a las 11 horas, pero la mayoría de sus locales estaban abiertos. 

En la entrada principal, una cámara especial te toma la temperatura; si es adecuada, el guardia te deja pasar después de otorgarte gel antibacterial. 

En ambos centros comerciales se pudo observar a personal de la Secretaría de Salud y Protección Civil para apoyar a la población en caso de alguna emergencia, además que había personal limpiando y desinfectando en todo momento las diversas áreas comunes y baños. 

Los empleados de los negocios indicaron estar contentos con esta reapertura, que muchos necesitan trabajar, pagar deudas, y las mercancías no podía seguir almacenadas. 

Doña Isabel encontró lo que buscaba. Luego de más de media hora, se va feliz con dos bolsas en cada mano.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México