El Presidente tiene una deuda con el turismo, opinan en QRoo

Empresarios aseguran que no se ha dado respaldo al sector
El Presidente tiene una deuda con el turismo, opinan en QRoo
Foto: Presidencia

Deuda en materia de turismo y “una mañanera especial” fue el común de los calificativos del sector empresarial sobre el Segundo Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para el representante del sector hotelero en Costa Maya, Gerardo Pérez Zafra, el mensaje del Presidente fue dirigido a un segmento que no corresponde al empresarial. “Habla con su base, con su gente, porque no puede sostener una mentira con un empresario”, dijo.

“En el informe no dijo absolutamente nada que no sepamos, no está apoyado en nada, lo de la economía se está solucionando solo, yo en lo personal y con la gente que hablé no vimos interés, preferimos ver los resúmenes a perder el tiempo viendo una mañanera especial”, opinó.

Insistió en que hubo desinterés generalizado porque “los resultados se viven y no se ven. Cuando vives y no ves hasta coraje da que digan mentiras; las condiciones no han cambiado, el presidente es totalmente ajeno, en su mundo paralelo”, opinó. 

Respecto a la consulta pública para enjuiciar a los ex presidentes dijo que “solo quiere dar tema de plática y ocultar lo que realmente pasa, como un chisme”. 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt, opinó que el tema pendiente e importante es respaldar el turismo. Indicó que no se ha dado el respaldo al sector en cuanto a los recursos y liquidez que han perdido las medianas y pequeñas empresas, cuyas condiciones son diferentes. 

“Si bien esos créditos de 25 mil pesos se entregaron a las personas más vulnerables, esa cantidad con una tasa de 6.25 por ciento dejó fuera a las MiPymes de Quintana Roo, que pagan rentas elevadas, en dólares en algunos casos y sin producción, por lo que necesitamos esa liquidez y que se incremente ese monto hasta un millón de pesos con tasa de hasta el ocho por ciento, situación que no se ha dado”, precisó.

Insistió en que la situación actual no ha permitido al sector reportar ganancias, sino para “ir saliendo” parcialmente con los gastos y las nóminas. Sin embargo, opinó que se visualizan resultados, sobre todo en materia de prevención de delitos en virtud de los seis meses que van de pandemia y que han impedido desarrollar muchas actividades económicas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán