En una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mérida, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal aseguró que las medidas implementadas en pro de la salud de los yucatecos han funcionado.
“Mucha gente dice que no han funcionado”, mencionó antes de aclarar que tanto la controversial Ley Seca como las restricciones a la movilidad han rendido frutos. Dichas declaraciones las sustentó con una gráfica de la capacidad hospitalaria del estado.
Vila Dosal expuso que el 10 de julio su gobierno notó que la tendencia iba subiendo; y calculó que en tres semanas -a partir de ese día- no iba a quedar una sola cama disponible en todo el estado, ni en hospitales públicos, ni privados.
En ese sentido, el mandatario recordó que fue el 14 de julio cuando anunciaron las nuevas medidas que entraron en vigor el día 16. La pandemia tiene ciclos de 14 días; y “si te portas bien tendrás buenos resultados, y si te portas mal, malos”, dijo a los empresarios.
Detalló que la tendencia continuó al alza en ese tiempo, lo cual detonó rumores de un posible semáforo rojo para Yucatán. Como se sabe, los jueves se actualizan los semáforos estatales y pidió al secretario de salud, Mauricio Sauri Vivas, que esperaran al lunes.
No se descartó la posibilidad de que el semáforo cambie a rojo, pero el viernes -al día siguiente- los contagios bajaron y fue a partir de ahí que el indicador permaneció en color naranja. Desde ese día la tendencia de ocupación hospitalaria está a la baja, aseguró.
“¿Funcionaron o no las medidas?”, preguntó a los empresarios.
El gobernador explicó que la entidad se encuentra igual que hace un mes y una semana, con la diferencia que para esas fechas la tendencia de ocupación de camas hospitalarias estaba en ascenso; y ahora se encuentra en descenso.
El 10 de agosto los expertos recomendaron continuar con las medidas a fin de mantener los índices en descenso; y advirtieron que, de levantarse, en 15 días la tendencia sería ascendente y más rápida.
“Para ese día la única medida con fecha de vencimiento era la Ley Seca y anunciamos que se prolongaría. Ardió Troya”, señaló.
El comité de epidemiología de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) solicitó dos semanas con las limitantes y con esto, que sigan bajando las estadísticas, para que, en función a ese decremento, puedan levantarse de manera paulatina.
Edición: Enrique Álvarez
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada