Las artes han tenido que adaptarse a los tiempos que se viven y virar hacia las nuevas herramientas de tecnología para continuar llevando la cultura a los ciudadanos. Los Centros Culturales del Ayuntamiento de Mérida no son la excepción ya que están está trabajando, con nuevos formatos virtuales, para continuar la formación artística de niños, jóvenes y adultos.
En ese sentido y apegándose a los protocolos y recomendaciones de salud, seguridad y movilidad urbana que se han establecido a causa del Coronavirus y haciendo un esfuerzo por mantener la dinámica cultural, este semestre los centros culturales se apoyarán en diferentes
plataformas digitales para la impartición de sus cursos.
En los Centros Culturales de Wallis, CasaMata y Cholul, se dará
seguimiento a los talleres del curso anterior, únicamente para alumnos
de nivel intermedio y avanzando. Las clases serán vespertinas, en
diferentes horarios, en las disciplinas de Dibujo, Folclore, Guitarra de
Rondalla, Jarana, Jazz Infantil y Juvenil 2, Pintura, Teatro y Violín.
Aprovechando las ventajas de las clases en línea, los tres espacios
culturales abrirán talleres en línea, para principiantes, con cupo
limitado. Las disciplinas son Coro Infantil (para niños de 8 a 10 años),
Solfeo (10 a 25 años), Canto (16 a 25 años), Jazz Infantil 1 (8 a 11
años), Jazz Juvenil 1 (10 a 12 años), Jarana Infantil (8 a 11 años),
Jarana Juvenil (12 a 17 años), Manualidades (16 años en adelante).
Las inscripciones se abrirán del 7 al 11 de septiembre, las clases
inician el 14 de septiembre y concluyen el 15 de diciembre próximo.
Tanto para los talleres regulares como los nuevos se manejará una cuota de inscripción única de $100.
Para acreditar los cursos y recibir constancias se requiere 80 por ciento de asistencia a las clases virtuales y 70 puntos de evaluación.
Para las inscripciones, horarios y otras dudas estarán disponibles los
correos [email protected] y [email protected]
En el caso del Centro Municipal de Danza, una de las obras emblemáticas de la administración municipal, este semestre no se manejaron inscripciones para alumnos de nuevo ingreso por la situación que hoy se vive.
Los estudiantes regulares, unos 600, continuarán tomando las disciplinas que se ofrecen, que son: Folclor regional (jarana) que inició ya sus clases en línea, Danza Mexicana, Clásica, Contemporánea, Española, Tap y Jazz. Estas últimas comenzarán a trabajar a partir del 7 de septiembre y todas las áreas concluyen en julio de 2021, de acuerdo al calendario escolar.
Las clases se impartirán vía Zoom, también habrá videos grabados, tareas teóricas y de investigación para las cuales los alumnos podrán apoyarse de los medios electrónicos que tengan a su alcance (Facebook, Whatsapp, Mail, etc). Por tratarse de grupos cerrados, los estudiantes tendrán contacto directo con sus profesores.
El Centro Cultural del Sur se sumó esta semana con transmisiones en
línea con el proyecto “Danza En Casa”. Se trata de clases introductorias de ballet para principiantes y acercar a niños, jóvenes y adultos al universo de la danza. Las transmisiones son gratuitas, sin necesidad de inscripción y se pueden seguir en la página de Facebook de Mérida es Cultura.
En esta primera semana de actividades, las clases de ballet han tenido
gran respuesta de seguidores en las redes, ya que se han registrado unas 20 mil vistas.
La instructora es Diana Cervera, las sesiones se transmiten de lunes a
jueves, a las 9 de la mañana, con repeticiones a las 16 horas y
cada semana se dan cuatro nuevos temas.
Las transmisiones artísticas de Danza en Casa finalizarán en diciembre.
Edición: Elsa Torres
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada