Este lunes se registraron ocho fallecimientos en Yucatán debido al Coronavirus COVID-19, según reportó Patricia Muñoz Miranda, líder del Programa contra enfermedades respiratorias de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), por lo que los decesos ascienden a dos mil 118.
De los ocho decesos, seis son hombres y dos mujeres, en un rango de edad de 21 a 72 años, cuyas principales enfermedades fueron: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, insuficiencia renal crónica, EPOC e inmunosupresión. Cuatro residían en Mérida; y uno, en Dzan, Kanasín, Progreso y Ticul.
Se detectaron 104 nuevos contagios: 67, en Mérida; ocho, en Valladolid; cuatro, en Tekax y Ticul; dos, en Dzan, Hunucmá y Progreso; uno, en Buctzotz; Chemax; Dzidzantun, Dzilam González, Kanasín, Kinchil, Motul, Panabá, Peto, Tekit, Tixpéual, Tizimín, Tzucacab y Yaxcabá, y uno foráneo.
En total, ya son 15 mil 932 los infectados, 164 de los cuales son de otro país u otro estado.

En Mérida, se han diagnosticado ocho mil 791 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 5 de septiembre), de las cuales residen dos mil 431, en la zona oriente; dos mil 232, en la zona norte; mil 903, en la zona poniente; mil 320, en la zona Sur, y 905, en la zona centro.
En la reapertura económica, los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios, este lunes hay 302 pacientes en hospitales públicos y en aislamiento total; 12 mil 656 pacientes ya se recuperaron, no presentan síntomas, ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 79 por ciento del total de contagios registrados, que ascienden a 15 mil 932.
De los casos activos, 856 están estables, aislados y monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. El rango de edad de los casos confirmados es de un mes a 99 años. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico, en tanto el semáforo epidemiológico estatal está en naranja.
Edición: Enrique Álvarez
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez