Reapertura económica ha sido lenta y confusa: Michel Salum

El 1 de septiembre varios comercios reiniciaron operaciones y se levantó parcialmente la Ley Seca
Foto: Twitter @michel_salum

A una semana del inicio de la Reapertura Económica Segura de Yucatán, Michel Salum Francis, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, reconoció que ésta se ha dado de manera lenta, y que ha generado cierta confusión en la ciudadanía, por lo que espera que en el transcurso de los días la gente se pueda adaptar a las nuevas modificaciones y que la reactivación sea más acelerada.

“Las cosas todavía están tomando su rumbo. La reactivación económica está lenta por tantos cambios, la gente está muy confundida”, subrayó el líder empresarial.

Desde el 1 de septiembre, plazas comerciales y cines reiniciaron operaciones y se levantó parcialmente la Ley Seca.

Para Salum Francis, estos cambios han generado confusión en la gente; mencionó que el domingo muchas personas acudieron al centro a comprar, pero los comercios estaban cerrados pues el nuevo horario es de martes a sábado.

También indicó que aún falta la reubicación de paraderos del sistema de transporte en el centro de Mérida, que inicia este 13 de septiembre, lo que representaría más complicaciones para los usuarios, pero son medidas necesarias para reducir contagios de COVID-19.

Invitó a la ciudadanía a mantenerse informada de las modificaciones que se están realizando a través de las redes sociales oficiales del gobierno, o con los voluntarios que están en el centro realizando campañas de concientización sobre este tema.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza