Donando un peso, la fundación Vive Peninsular pone dos pesos y así, juntos, ayudamos a las comunidades que más lo necesitan.
A partir del mes de abril, la fundación Vive Peninsular ha entregado a poco más de 2 mil 200 familias de bajos recursos en el estado, despensas que alivian la difícil situación por la que pasan debido a la pandemia.
“Continuaremos con este esfuerzo desde la fundación para lo que resta del 2020. Como sociedad, debemos enfrentar la tormenta juntos para salir más rápido de ella. La fundación ayuda poniendo dos pesos por cada peso que se dona. Vivimos tiempos difíciles por una crisis de salud pública y económica y de éstas dos, se sale en equipo, con esfuerzos compartidos”, explicó Edgardo Martínez Duarte, director de Vive Peninsular.
Las donaciones se realizan a través de la fundación, vía depósitos o transferencias bancarias.
“El proceso es transparente. El dinero se traduce en despensas que son entregadas por la fundación en las comunidades. Lo que enriquece aún más esta noble acción, es que aquella persona que dona, nos puede acompañar a entregar las despensas. Esto lo hace mucho más personal, más cercano”, agregó Martínez Duarte.
La posibilidad de compartir estos momentos con la fundación a quien así lo decida, fortalece esa sensación de trabajo en equipo que tanto necesitamos hoy en México.
La fundación, que divide sus actividades en cuatro temas principales: la biodiversidad, la acción social, el deporte y la salud, ha estado muy activa entregando a familias en San Antonio Xluch, en comedores comunitarios de diferentes iglesias; en la colonia Santa Rosa, en el puerto de Progreso, y a familias del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), entre otras comunidades.
Es posible donar a la cuenta Bancomer 0113822168, Clabe: 012910001138221689.
Para más información, contactar al: 999 101 0666 o 999 233 4191 o en Instagram, como Fundación Vive Peninsular.
Vive Peninsular, empresa yucateca fundada hace 10 años por Juan Manuel Ponce Díaz, está conformada por tres unidades básicas de negocios: la industrial, la inmobiliaria y la financiera. Destacan respectivamente en cada una de ellas: la ecológica planta de hielo Tun’Ha, que busca regresar a la naturaleza todo lo que toma de ella; Vive Abitare, con desarrollos sustentables y de alta rentabilidad; y Credivive, especializada en otorgar créditos de nómina a todo tipo de empresas.
Edición: Emilio Gómez
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada