Conmemoran 63 aniversario luctuoso de Antonio Mediz Bolio

Se realizó ofrenda floral en el busto del escritor meridano, ubicado en el CEBA
Foto: Gobierno del Estado

Este martes, en los jardines del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), se llevó a cabo la conmemoración del LXIII aniversario luctuoso de Antonio Mediz Bolio, poeta, periodista, político y diplomático. 

En un evento organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), autoridades y familiares realizaron una ofrenda floral en el lugar donde se encuentra un busto del escritor.

La ceremonia estuvo encabezada por la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Ceballos Novelo, en representación de la titular de la Sedeculta, Erica Millet Corona; acompañada de la jefa del departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la dependencia, Rosely Quijano León; así como por la nieta y bisnieto del homenajeado, Josefina Peón Mediz Bolio y Francisco Solís Peón; y la directora del CEBA, Corazón Sánchez Aguilar.

 

 

Al concluir la ofrenda, se montó una guardia de honor para recordar al creador, junto con Guty Cárdenas, de la canción Caminante del Mayab, primer tema que da origen uno de los géneros musicales que conforman la trova tradicional, la evocación maya, cuyas obras plasman profundas raíces indígenas.

Mediz Bolio fue un incansable defensor del pueblo maya, promotor de sus costumbres, tradiciones y conocimientos, tradujo el libro del Chilam Balam de Chumayel, en 1930, y su trabajo más difundido fue La tierra del faisán y del venado, escrito en 1922. Dentro de su obra poética se encuentran Mater admirábilis, Mi tierra es mía y Manelic.

También incursionó en el cine con el argumento de la película La noche de los mayas y los diálogos de la cinta Deseada, filmadas en el estado en 1939 y 1950, respectivamente. Ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua como miembro de número, ocupando la silla III el 23 de mayo de 1951.

Trabajó con Alfonso Reyes en la legación de México en España, realizó misiones diplomáticas en Colombia, Argentina, Suecia, Costa Rica y Nicaragua. Siendo senador de República, falleció en 1957. Sus restos mortales se encuentran en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General, trasladados ahí en el marco del 50 aniversario de su muerte.

 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez