Por suicidio de estudiante de medicina, hay focos rojos: Roberto Mendoza

UADY conformará protocolo de atención a alumnos
Foto: Enrique Osorno

Roberto Mendoza Acosta, presidente de la sociedad de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), reconoció que las quejas por el suicido de una alumna prendieron los focos rojos en la comunidad. Por tal motivo, buscarán conformar un protocolo de prevención del suicido y otros problemas de salud en los estudiantes y que se garantice el apoyo sicológico al alumnado.

Sin embargo, pese a las críticas, el dirigente afirmó que la UADY sí demuestra preocupación por los estudiantes a través de su departamento sicopedagógico, el Centro de Atención a Estudiantes (CAE) y otros servicios.

El líder estudiantil indicó que promoverán jornadas de salud mental y otros temas, además que indicó es necesario que las autoridades ofrezcan un servicio social justo y seguro para todo el alumnado.

Luego de que la Facultad de Medicina emitiera un comunicado indicando que “se siente profundamente conmovida por el fallecimiento de la médico pasante K.J.G.K.”, usuarios de redes sociales reclamaron a la escuela su falta de preocupación por la salud mental de sus estudiantes y por considerarlos “mano de obra barata”.

Al respecto, Mendoza Acosta indicó que el director de la facultad, Carlos Castro Sansores, cuando fue coordinador de internado, luchó para que las guardias fueran más flexibles, entre otras acciones en beneficio de la comunidad estudiantil  

Entonces, según el entrevistado, la Universidad y la Facultad sí tienen una preocupación por sus estudiantes, pues cuentan con un departamento sicopedagógico y un Centro de Atención a Estudiantes, aunque afirmó que en anteriores ocasiones el servicio no era bueno, pero se ha ido reformando con la llegada del nuevo director. “Les hago una atenta invitación a acercarse al servicio sicopedagógico que ofrece la facultad, no es como era antes; los profesionales que encuentran ahí. Yo, en lo personal, no tengo ninguna queja de su atención”, indicó.

Aunado a esto, agregó, se cuenta con una Unidad de Atención Integral de la Salud para deportistas y estudiantes UADY (UAIS); en la Facultad de Psicología se ofrece atención extra, y con un Laboratorio del Sueño. “Yo creo que el problema está en que en algún momento hemos tenido experiencias negativas con alguno de estos servicios, pero éstos no se han quedado así. La Universidad sí presta atención a las quejas, aunque muchas veces, desde fuera, pudiéramos pensar que no”, subrayó.

No obstante, en redes sociales, los estudiantes externaron que estos servicios son deficientes y que no ayudan. “¿Estarías demeritando las quejas de los estudiantes?”, se le preguntó.

“Son focos rojos, y desde que vimos esto dijimos ‘hay un problema real y vamos a hacer algo al respecto’”, indicó. Entonces recalcó que se trabaja en protocolos para evitar que se presenten otros casos, sobre todo en detección oportuna.

El estudiante indicó que, en coordinación con las autoridades universitarias, se buscará ver qué está pasando con estos servicios, ver las razones de las quejas, de la experiencia negativa, el por qué no hay un conocimiento adecuado de que éstas existen. “Si no están funcionando como deberían, por qué”, subrayó.

Sin embargo, hizo hincapié en que la UADY sí está haciendo “todo lo que puede”, en conjunto con la Secretaría de Salud, por sus internos y el personal que hace su servicio social; pero en estos aspectos se rigen por lineamientos federales. Si bien los estudiantes no están en las mejores condiciones en internado y pasantía, pero a quien debemos exigir es al gobierno federal, subrayó.

Como sociedad de alumnos, dijo que servirán como enlace de comunicación entre los estudiantes y la facultad, para que todos conozcan todo sobre la escuela y viceversa. “Nos comprometimos a atender toda situación sin importar cual sea”, afirmó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno