Abre sus puertas la Feria de la pirotecnia en Yucatán

Cuanta con protocolos de salud y permanecerá hasta el 31 de diciembre
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Por tercer año consecutivo abre sus puertas la Feria de la pirotecnia en Yucatán en sus amplias instalaciones ubicadas en el kilómetro 12 de la carretera Mérida-Motul, entre Conkal y Tekat.

Funcionará de lunes a sábado en horario de 10 a 19 horas, hasta el próximo 31 de diciembre y cuenta con todas las medidas de salud ante COVID-19.

En la muestra se puede encontrar un amplio surtido de juegos acordes a la temporada como cometas, bombitas, chifladores, garbanzos, petardos, ovnis, abejitas, baterías que lanzan miles de luces multicolores hacia el cielo, entre muchos otros artículos.

David Echeverría Urcelay, uno de los organizadores, señaló que todos los productos que se ofertan son 100 por ciento mexicanos; los elaboran artesanos del Estado de México y cuentan con las medidas de seguridad necesarias como mechas largas y un sistema anti fricción lo que evita que estas puedan encenderse accidentalmente.

Los precios son los mismos que se manejaron el año pasado, tanto en las tiendas del centro de Mérida como en las ubicadas en plaza Murano, en San Ramón Norte.

Negocio 100 por ciento seguro

La Feria cuenta con todas las medidas de higiene recomendadas por la Secretaría de Salud, como un túnel de limpieza, aplicación de gel antibacterial, señalamientos de utilización de cubrebocas obligatorio para los clientes y personal, así como espacios establecidos para conservar la sana distancia.

También ofrece un amplio estacionamiento y cuenta con los respectivos permisos de la Sedena y de las autoridades municipales de Conkal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza