Yucatán registra seis fallecimientos por COVID-19 este miércoles

Aumentan los contagios en comparación con el martes, hoy fueron 108
Foto: Gobierno del Estado

Se registraron hoy, 30 de septiembre, seis fallecimientos en Yucatán debido al COVID-19, según reportó Claudia Beristain Luján, responsable estatal del programa Entornos y Comunidades Saludables de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), por lo que los decesos ascienden a 2 mil 303.

De los seis fallecimientos, cinco son hombres y una mujer, en un rango de edad de 55 a 80 años, cuyas principales enfermedades fueron: hipertensión arterial, diabetes, obesidad e inmunosupresión. Dos residían en Mérida; uno, en Espita, Motul y Tizimín; y uno foráneo.

Se informó de 108 nuevos contagios de la enfermedad, de los cuales se detalló que 76 son de Mérida; 12 de Valladolid; tres de Kanasín y Umán; dos de Izamal. Mientras que los municipios de Akil, Chemax, Dzan, Dzidzantún, Motul, Progreso, Tahmek, Temax, Tinum, Tixkokob y Tizimín presentaron un paciente cada uno; además, se registró un caso foráneo.

En total, ya son 18 mil 511 los infectados, 177 de los cuales son de otro país u otro estado. En Mérida, se han diagnosticado 10 mil 333 personas contagiadas de coronavirus, de las cuales residen: 2 mil 936 en la zona oriente, 2 mil 728 en la zona norte, 2 mil 184, en la zona poniente, mil 471, en la zona Sur, y mil 014, en la zona centro.

En la reapertura económica, los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios, este miércoles hay 172 pacientes en hospitales públicos y en aislamiento total; 15 mil 194 pacientes ya se recuperaron, no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 82 por ciento del total de contagios registrados, que ascienden a 18 mil 511.

De los casos activos, 842 están estables, aislados y monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 

El rango de edad de los casos confirmados es de un mes a 99 años. 

El semáforo epidemiológico estatal está en naranja.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica perjudica gravemente a los productores locales

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada