Foto: Fernando Eloy

Los vecinos de La Plancha insisten: no quieren que se construya una estación del Tren Maya en los terrenos de la  antigua estación de trenes. Lo que sí desean es el mega parque y pulmón verde por el cual han pugnado durante varios años.  

Son más de 40 agrupaciones y aproximadamente 5 mil personas que viven en los alrededores de la zona que rechazan que regrese un tren a La Plancha: “Todos quieren un parque de 26 hectáreas”, indicó Félix Rubio Villanueva, presidente de Gran Parque La Plancha.  

El presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, recibió el pasado domingo a un grupo de vecinos e integrantes de la directiva de dicha agrupación, quienes acudieron a exponer puntos de vista e inquietudes sobre el impacto que el proyecto federal del Tren Maya tendría en la zona. 

Barrera Concha explicó que el proyecto del Tren Maya, que hasta ahora se sabe que tendría estaciones en el área de La Plancha, es de competencia federal, no obstante, reiteró que el Ayuntamiento estará siempre del lado de los vecinos para buscar acuerdos que puedan ser de beneficio y de menor afectación en la vida de esa importante zona del Centro Histórico.  

Rubio Villanueva indicó que el alcalde les comentó que si el gobierno federal insiste en instalar la estación, el Ayuntamiento de Mérida no va a poder decir no, pues el uso de suelo está dado desde hace 100 años, las líneas del tren y lo demás es de competencia federal, sin embargo dijo que probablemente pudiera intervenir en algunos aspectos de la construcción.  

No obstante, el activista fue enfático: “Queremos las 26 hectáreas para que sean el parque biocultural de la ciudad, no más ni menos”; lo que sí podrían ceder, reconoció, fue el espacio de dos hectáreas, que actualmente usa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, para que el Tren Maya instale oficinas de su corporativo, pero “la estación tiene que hacerse fuera de La Pancha”, reiteró.  

Consideran urgente la integración de La Plancha en un programa de desarrollo urbano, biocultural, turístico, ambiental, con mejora en la pavimentación, que se rescaten las fachadas de las casas del rumbo.

¿No considera que el Tren Maya y la estación podrían generar este tipo de desarrollo?, se le preguntó.  

“No, creemos que el Tren Maya si llegara a entrar a la ciudad y a la Plancha, sería un caos en toda la zona oriente y centro, que tiene escuelas, hospitales...desde la Plaza El Patio hasta la calle 50 sería un caos terrible, podría ocasionar accidentes”; contestó.  

La agrupación ha sugerido que se construya fuera del  periférico de Mérida, ya sea en el oriente por la entrada al fraccionamiento  Los Héroes  o por el sur en la carretera Campeche.  

De todos modos, indicó que hasta el momento no cuentan con información oficial que señale que la estación del Tren Maya se construya en La Plancha, no  obstante, afirmó que los vecinos rechazan esta opción. “Definitivamente lo rechazamos. Nosotros no lo queremos”, subrayó.  

De acuerdo con el activista, la zona ha sido deteriorada por los ferrocarriles, y temen que con  este proyecto suceda lo mismo: se aumente el alcoholismo y la drogadicción, entre otros males.  

En el caso que sus propuestas no sean escuchadas, indicó que “haremos que los vecinos determinen; que el pueblo hable”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún