Gobierno de Yucatán anuncia nuevo programa de apoyo alimentario

La contingencia dejó en la pobreza a 140 mil personas en la entidad
Gobierno de Yucatán anuncia nuevo programa de apoyo alimentario
Foto: Gobierno del Estado

Durante su Segundo Informe de Resultados, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal reconoció que la pandemia trajo consigo pobreza y desigualdad, por lo que anunció la activación de un nuevo programa de apoyo alimentario para las familias más vulnerables, tanto del interior del estado, como de su capital. 

Según el Banco Mundial, la contingencia dejó a más de 150 millones de personas en la pobreza; de las cuales 140 mil viven en la entidad. En ese contexto, hizo mención de las acciones que su administración emprendió a fin de aliviar la economía de las familias yucatecas.

La emergencia del COVID-19 ha dañado severamente la economía de miles de familias avecinadas en Yucatán. No obstante, mientras las estadísticas se desplomaron 11 por ciento a nivel nacional; en Yucatán dicha cifra fue de 8.9 por ciento con respecto al 2019, aunque lo anterior no evitó la pérdida de 21 mil 600 empleos formales, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

En ese sentido, Vila Dosal rememoró los apoyos que se han entregado en el estado. Por ejemplo, el seguro del desempleo que se hizo llegar a más de 46 mil familias durante los meses más difíciles de la pandemia. 

Asimismo, el sector primario de trabajo también sufrió afectaciones por el cierre de negocios y los desastres naturales -tres tormentas y dos huracanes- que afectaron sus actividades de manera importante. Es por ello que el gobierno estatal brindó apoyo a 40 mil productores con créditos a través de programas como Peso a Peso y el de Apoyo a la Infraestructura Agrícola.

Mediante Peso a Peso se entregaron insumos, herramientas, maquinaria y equipo de trabajo a 13 mil familias, lo que, según Vila Dosal, representó una inversión 33 por ciento mayor a la registrada en el 2019; y un 500 por ciento mayor a la del 2018, es decir, durante la administración anterior.

De igual modo el ejecutivo estatal gestionó más de medio millón de subsidios de energía eléctrica para los hogares yucatecos que consuman menos de 400 kilowatts; y exentaron del pago de basura y agua potable a otro tanto de familias. También, por primera vez en la historia, se pospuso en remplacamiento hasta el 2022.

En apoyo a las y los estudiantes más vulnerables del estado, se entregaron 547 mil paquetes escolares a través del programa Impulso Escolar, los cuales consistieron en mochilas, chamarras y otros insumos, generando un ahorro de mil 700 pesos por cada estudiante. También procuraron 55 mil 500 becas económicas.

La administración que encabeza Vila Dosal dio mantenimiento general a escuelas, mejorando los baños y pintando más de mil 300 primarias y segundarias. Durante el 2020 se construyeron aulas y techos en el 41 por ciento de los planteles públicos que hay en Yucatán.

A razón de los desastres naturales que impactaron al estado y provocaron desplazamientos al interior del estado, el gobierno estatal habilitó refugios temporales, apoyos alimentarios y cocinas comunitarias. A través del puente aéreo que se erigió gracias a un nuevo helicóptero, se llegó a las comunidades más afectadas por los meteoros.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen