“Estas acciones se realizan en un momento decisivo, donde cada minuto cuenta, debido a que el riesgo de perder el Macay era inminente”: Roger Metri.
La Jornada Maya
Foto: macay.org
Mérida
28 de abril, 2015
Autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), encabezadas por Antonio Crestani en representación de Rafael Tovar y de Teresa; y autoridades de la Secretaría de la Cultura y las Artes en Yucatán (Sedeculta), se reunieron con directivos del Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IHMY) con la finalidad de verificar los avances en los trabajos de restauración y conservación que se realizan en el Museo Fernando García Ponce Macay, y en el Museo de la Canción Yucateca, con el propósito de revitalizar dicho inmueble.
Encabezó la reunión el titular de Sedeculta, Roger Metri Duarte, acompañado por la directora de Museos y Eventos Especiales del IHMY, Beatriz Peniche López, y por el administrador general de esta dependencia, Marco Antonio Hoyos, quienes expusieron el avance de estos trabajos ante el director general de Vinculación Cultural de Conaculta, Antonio Crestani; la coordinadora del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), Mirna Osiris Ortíz Cuevas, y el coordinador de seguimiento de proyectos del PAICE, Roberto Rivas Ortega, entre otros funcionarios.
Roger Metri explicó que para el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el apoyo que brindan de manera conjunta el Estado y Conaculta a través del PAICE contribuye a lograr que recintos culturales tan emblemáticos como el Macay puedan preservarse como un legado histórico del pueblo yucateco para la memoria cultural que México hereda al mundo entero.
“Estas acciones se realizan en un momento decisivo, donde cada minuto cuenta, debido a que el museo Macay, con casi cinco siglos de existencia, presenta un estado de deterioro cuyo riesgo de perderlo si no se realizaban estos trabajos a tiempo, era inminente”, puntualizó el titular de Sedeculta.
Durante la reunión se destacó también la participación de Secretaría Federal para el desarrollo de la cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya 2015 (FICMaya), a través de una invitación que se hará extensiva a todo México para que participen en esta fiesta, que se espera sea uno de los festivales más visitados.
En la reunión también se abordó la participación de los artistas del Festival Internacional Cervantino (FIC) que estarán presentes en el Festival Internacional de la Cultura Maya en su edición 2015, la cual es posible gracias al apoyo y hermandad entre ambos festivales.
Se planea que la instalación en el Río Bravo se realice la próxima semana
La Jornada
Señala que Trump ''ignoró deliberadamente'' su decisión de prohibir el envío de migrantes bajo ley de 1798
Afp
Rayados le anotó un gol al vigente tricampeón, que acumuló cinco partidos sin ganar
La Jornada
Hallan glufosinato, cinco veces más tóxico que el glifosato y tres veces más barato
La Jornada