De la redacción
El Partido Acción Nacional en Yucatán presentó esta tarde un recurso legal en contra del Partido Revolucionario Institucional.
Hugo Sánchez Camargo Presidente del PAN Yucatán, acompañado de Aldo Díaz Novelo representante del PAN ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) y Benito Rosel Issac, ex presidente del mismo partido, presentaron esta tarde ante una denuncia contra el PRI por la presunta violación de la normatividad electoral de la campaña “Escuchamos tu voz”, misma que se promueve en espectaculares por toda la ciudad.
Mediante un comunicado señalaron que los anuncios espectaculares del PRI a la luz de lo dispuesto por las normas electorales constituyen actos anticipados de campaña ya que la ley marca que el periodo de campaña electoral inicia después del periodo de intercampaña, por lo tanto, hasta que no dé comienzo el período de campañas electorales, a partir del día 5 de abril del presente año, los Partidos Políticos se encuentran imposibilitados para realizar actividades propias de campaña, como lo es la exposición y difusión de su plataforma electoral presentada o registrada ante el IEPAC, postulados de campaña, ni promoverse con el objeto de llamar al voto en actividades de proselitismo, no solicitar el voto, ya sea a favor o en contra del partido o precandidato.
"El PRI nuevamente violando la ley electoral con actos anticipados de campaña haciendo un claro proselitismo electoral con la exposición y difusión pública de la plataforma electoral, presentada y registrada ante el IEPAC y el plan de gobierno de Zapata Bello en apoyo y promoción del PRl, claramente leemos: computadoras para estudiantes de bachillerato, seguridad y paz para Yucatán, becas para estudiantes y así continúan. Hacemos un llamado al gobierno del Estado y a quienes siguen usando las necesidades y los apoyos y programas para influir en el voto, que respeten la ley”, concluyó Sánchez Camargo.
Prometió que transferirá recursos de las agencias federales sólo para dicho fin
Reuters
Reclaman que el INM no proporciona opciones de tránsito seguro y las empresas transportistas lucran con su desesperación
La Jornada
Positivo, detener trenes para proteger a migrantes: AMLO
La Jornada