Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de septiembre, 2016

La opinión de los ciudadanos de Mérida, con respecto al buen desempeño del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, se redujo en 22 por ciento, después de las agresiones de los taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), liderados por Héctor Billy Fernández Zapata, contra los conductores de Uber, ocurridas en mayo pasado; de acuerdo a una investigación realizada por La Jornada Maya, con la encuestadora DECIDE Marketing Research.

Durante la encuesta, efectuada entre el 23 y 30 de junio del 2016, primera que realiza La Jornada Maya con su Unidad de Inteligencia y Contenidos (UIC LJM), se descubrió que la opinión sobre el gobernador cambió para mal.

De esta cantidad, el 40 por ciento de los jóvenes modificaron su percepción negativamente sobre la actuación del mandatario.

La encuesta, que fue aplicada a 600 meridanos, de 30 secciones electorales distintas, tiene un margen de error de más o menos 3.5 por ciento y un margen de confianza del 95 por ciento y se llevó a cabo tras las agresiones hacia choferes de Uber por taxistas de FUTV, en mayo pasado.

Apenas 7.2 por ciento cambió su opinión favorablemente, mientras que el 47.4 por ciento no se movió.

En mayo, los taxistas del FUTV confrontaron a los conductores de Uber, en las afueras del aeropuerto internacional de Mérida, hecho muy comentado entre los ciudadanos de la capital yucateca, así como en la redes sociales, donde también, junto con los medios de comunicación, se supo ampliamente del arribo de la aplicación a Mérida, pues nueve de cada 10 meridanos se enteraron, con un sector joven, de entre 18 y 30 años, que más seguimiento otorgó al hecho.

Una tercera parte de los habitantes de Mérida afirmaron haber utilizado el servicio, de nueva cuenta los jóvenes fueron mayoría con el 43 por ciento, mientras que los niveles socioeconómicos medios, con 38.5 por ciento y altos, con 36 por ciento, son más proclives a usarlo.

El 55 por ciento de la población de la capital yucateca, 70 por ciento de ellos jóvenes, simpatizan con la operación de Uber en la entidad.

En cuanto a la Ley de Transporte, se reveló que siete de cada 10 meridanos supieron de su modificación, mientras que el 39 por ciento consideraron que es perjudicial para los ciudadanos y tan sólo el 13 por ciento comentó que es benéfica. El 54 por ciento de los jóvenes rechazaron la reforma legislativa.


Lo más reciente

Trump firma ley para publicar archivos del caso Jeffrey Epstein tras resistirse durante meses

El mandatario cedió ante la presión de su propio partido para liberar la información

Ap

Trump firma ley para publicar archivos del caso Jeffrey Epstein tras resistirse durante meses

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta