Paul Antoine Matos
Foto tomada de la cuenta de Facebook de Rolando Zapata
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de septiembre, 2016

La ministra canadiense de Medio Ambiente y Cambio Climático, Catherine McKenna, declaró que es mejor que las personas construyan una mundo mejor a paredes y divisiones, durante la apertura del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental.

En el Palacio de Gobierno, la ministra de Canadá enfatizó en que se el enfoque actual para combatir el cambio climático sea hacia los jóvenes, para proteger el medio ambiente y construir un futuro sostenible.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló que durante las reuniones que serán hoy en el hotel Hyatt, expertos en el conocimiento ecológico tradicional indígena compartirán sus ideas para establecer proyectos que beneficien al desarrollo económico, social y sustentable de las comunidades y países.

En su intervención, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, enfatizó en la necesidad de cuidar el medio ambiente, en especial en la entidad y el sureste.

Yucatán, indicó, tiene 99 ojos de agua en el anillo de cenotes, considerados como humedales de importancia natural, así como siete mil cenotes que son parte de la red subterráneo de ríos peninsulares.

De igual forma, resaltó que México tiene el 75 por ciento de la biodiversidad existente en el territorio que abarca los países de Norteamérica.

Gina McCarthy, administradora de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), enfatizó en que "la contaminación no tiene fronteras", por tanto se depende de la protección al ambiente para tener un futuro fuerte.


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe