Invitan a darle Amor a Yucatán a través de limpieza de playas

Pretenden hacer más de 25 brigadas en la entidad
Foto:

Foto: Ríos Limpios A.C

A través de la limpieza de playas en la costa yucateca, la asociación Ríos Limpios A.C. invita a la ciudadanía a darle Amor a Yucatán, precisamente para devolverle al estado lo que él les ha dado a sus habitantes.

Eduardo Negrete Cue, líder ambiental y presidente de la organización Ríos Limpios, invita a las personas para que se sumen a la campaña que han denominado ‘Dale Amor a Yucatán’, la cual consiste en realizar una serie de limpiezas de playas durante todo el año 2021.

“Esta campaña surge de la inmediata preocupación por el deterioro de nuestro planeta y en específico de las costas yucatecas de los últimos años”, explicó el ambientalista.

Eduardo recordó que en 2020 convocaron a la sociedad civil para hacer la limpieza de las costas y fue posible que cientos de personas se unieron de forma independiente o a través de la iniciativa privada, además que también participaron los tres niveles de gobierno.

Durante este periodo fueron alrededor de diez actividades las que realizaron y con eso, fue posible recolectar más de seis toneladas de residuos sólidos.

Con base a la cantidad recolectada, los integrantes de Ríos Limpios, decidieron ampliar la dinámica y es por eso que programaron limpiezas para todo el año.

“Contando con el apoyo incondicional de nuestros principales aliados pretendemos hacer más de 25 brigadas de limpieza en todo el territorio yucateco. Con estas actividades buscamos dejar más limpio el estado mediante la acción directa y con el ejemplo, queremos lograr un verdadero cambio de hábitos a nivel sociedad para que cada vez tengamos menos que limpiar y más que conservar”, explicó.

Cada fin de semana, la asociación organiza una serie de limpiezas y es a través de sus redes sociales en donde pueden pedir informes y también monitorear los días y sitios a los que se dirigen a limpiar.

Por ejemplo, algunos de los sitios elegidos son Chelem, Chuburná, El Cuyo, Chabihau, San Crisanto, Dzilam de Bravo, San Felipe, Las Coloradas, entre otros.

A través de la recoja de residuos sólidos, los participante separan aquellos recipientes de PET para reciclarlos.

Para Eduardo, realizar esta actividad, significa  generar conciencia, por lo que en las zonas a las que van, imparten talleres para los pobladores locales, pescadores y demás actores de la sociedad para transitar hacia una vida más sustentable.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Superó a la defensora del título, la dominicana Marileidy Paulino, plata con 47.98

Afp

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Los centros contarán con servicios en turnos de 12 horas

La Jornada Maya

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Proyecto María Living se convierte en protagonista del Foro AMPI Mérida 2025

El evento reunió a más de 800 asistentes, entre ellos especialistas, desarrolladores y brokers

La Jornada Maya

Proyecto María Living se convierte en protagonista del Foro AMPI Mérida 2025

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Aseguró que se mantiene al pendiente que se cubran los adeudos con las Mipymes de Campeche

La Jornada Maya

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024