Patronato del Centro Histórico externó su apoyo a ciclovías de Mérida

Traerá beneficios para la salud, movilidad y reducirá la contaminación, aseguró
Foto: Abraham Bote Tun

El Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, externó su apoyo al Plan de infraestructura de ciclovías, del gobierno de Yucatán, el cual abarcaría parte del corazón de la ciudad, pues generará grandes beneficios para la salud y la movilidad.  

“La implementación de esta iniciativa en nuestro Centro Histórico representa el inicio de cambios positivos en su dinámica, la cual deberá traer consigo beneficios en diferentes ámbitos desde salud, inhibir el tránsito vehicular a favor de otras formas de movilidad, reducción de contaminación, ruido”, indicaron en un comunicado.  

Sin embargo,  reconoció que las medidas y soluciones son mejorables; y afirmó que no se trata de algo nuevo, ya que se encuentra contenido en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable desarrollado por el Ayuntamiento de Mérida.

La agrupación indicó que no se trata de únicamente de ciclovías y ciclistas: la movilidad sustentable, implica la suma de todas las formas de desplazamiento que se presentan en el entorno urbano, para que las personas se trasladen a sus centros de trabajo, estudio y lugares de esparcimiento, principalmente.  

“Su dinámica conlleva acciones en materia de infraestructura para el peatón y ciclista, transporte público de calidad e integrado, intervenciones de desarrollo urbano, implementación de tecnologías de eficiencia energética, entre otros temas que por sí solos tienen un grado de complejidad”, expresaron en el documento. 

Ante esto, el patronado recalcó que es relevante empezar en algún punto, y el desarrollo de la ciclovía significan la oportunidad de adentrarnos e ir estableciendo los conceptos en nuestro entorno y sociedad.  

Como sociedad, precisaron, no estamos acostumbrados a los cambios y el aprendizaje representará un reto, implicara un cambio de mentalidad lo cual, en los tiempos de hoy, es una necesidad si hablamos de desarrollo. “Es una oportunidad de apropiarnos de una idea y adaptarla a nuestras necesidades y vida cotidiana”, concluyeron.

 

También te puede interesar: Ciclistas toman las calles como parte del foro Mérida Pedalea

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reconstruyen cráneo de un neandertal de hace 150 mil años

La tecnología contribuyó a conocer la morfología de ‘El Hombre de Altamura’ en Italia

Efe

Reconstruyen cráneo de un neandertal de hace 150 mil años

Italiano recupera la vista gracias a un autotrasplante inédito

La reconstrucción se realizó transfiriendo tejido del ojo izquierdo al derecho

Efe

Italiano recupera la vista gracias a un autotrasplante inédito

Tianguis Turístico: Promueven Carnaval, dulces típicos y artesanías de Campeche

El stand de la entidad fue inspirado en la estación del Tren Maya, que estará en Escárcega

Jairo Magaña

Tianguis Turístico: Promueven Carnaval, dulces típicos y artesanías de Campeche

Yucatán y Campeche viven rezago en tratamiento de aguas residuales: Consultor ambiental

Las fosas sépticas no cumplen con lo necesario y la contaminación llega al mar, señaló Porfirio Mandujano

Cecilia Abreu

Yucatán y Campeche viven rezago en tratamiento de aguas residuales: Consultor ambiental