IMM Mérida, invita a alcalde a retirar denuncias hacia feministas en 2019

La titular del instituto hace un llamado a Renán Barrera para que sea congruente
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Además de opinar que habría que entender las razones por las cuales las mujeres que marcharon decidieron intervenir con pintas el monumento a Los Montejo, la directora del Instituto de la Mujer (IMM) en Mérida, Fabiola García Magaña, también hizo un llamado al alcalde Renán Barrera Concha para que sea congruente y tras el discurso de empatía con las manifestantes, retire las denuncias que fueron interpuestas en contra de las chicas que intervinieron el monumento a la Madre en 2019.

En su mensaje, en sesión de cabildo, Barrera Concha precisó que estará del lado de las causas de las mujeres y de sus legítimos esfuerzos para poner un alto total a la violencia contra la mujer.

 

También te puede interesar: Entiendo la legítima indignación de las mujeres: Renan Barrera

 

Ante este discurso, García Magaña dijo que es una invitación para que el alcalde mire hacia la congruencia.

“Si ya dio un paso, falta que dé el otro y más allá del posicionamiento, hacer una acción de congruencia. No he tocado el tema con él, pero es algo que puedo hablar y podemos revisar para ver qué va a suceder”, indicó la directora en relación a las denuncias que el alcalde interpuso luego de que jóvenes intervinieran el monumento a la Madre el 28 de septiembre de 2019.

Las pintas que las jóvenes realizaron en aquella fecha tienen que ver con la exigencia de despenalización del aborto y tras este hecho, el alcalde calificó como un acto vandálico el suceso e interpuso una denuncia en contra de quienes resultaran responsables.

No obstante, un año y medio después, el discurso del alcalde cambió y ahora se pronunció a favor de las exigencias de las mujeres.

“El alcalde es alguien que empatiza con estas cosas. El tema de su discurso fue algo que un munícipe debe hacer. Hemos visto que a lo largo del país hay laceraciones en contra del movimiento de las mujeres”, indicó.

Para Fabiola es respetable que las mujeres se expresen como lo consideren, pues habría que conocer las razones por las que lo hacen antes de juzgar.

Sobre el discurso de Renán Barrera, Rosa Cruz Pech, directora de UADY sin Acoso, consideró que es incongruente porque hace menos de una semana, las mujeres activistas han recibido citatorios para que se presenten a declarar sobre los hechos de 2019, lo que da a entender que las denuncias siguen.

Además, consideró prudente que el alcalde ofrezca una disculpa pública por criminalizar a las mujeres que participaron en aquella marcha.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

Los trabajos de demolición del ala este comenzaron el lunes

The Independent

Google, Apple y Amazon, entre los donantes del nuevo salón de baile de 300 mdd de la Casa Blanca

600 familias de Villas del Sol reciben despensas con el programa Playa llena, corazón contento

El apoyo se entregó a familias previamente registradas en un padrón de unos 3 mil beneficiarios

La Jornada Maya

600 familias de Villas del Sol reciben despensas con el programa Playa llena, corazón contento

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento

Es el municipio más seguro y con mayor certeza jurídica para invertir, informó Mercado

La Jornada Maya

Playa del Carmen registra una ocupación promedio entre 70 y 80 por ciento

Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

Cancún será la puerta de entrada de más del 40 por ciento de los visitantes que llegarán a México

Ana Ramírez

Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026