La Jornada
Foto: Reuters

1 de enero, 2016

La cantante Natalie Cole, hija de la leyenda del jazz Nat King Cole y portadora del legado musical de su padre, falleció. Tenía 65 años.

La agente de relaciones públicas Maureen O'Connor dijo que Cole falleció el jueves en la noche sin que precisara dónde ni de qué había fallecido.

El portal de noticias del espectáculo TMZ.com informó, citando a su representante, que la cantante murió de un infarto en una clínica de Los Ángeles.

El mayor éxito de Cole llegó en 1991 con su álbum Unforgettable... With Love, en el que hay un dúo mezclado en estudio con la voz de su padre, que falleció en 1965. El disco vendió siete millones de copias sólo en Estados Unidos.

La cantante estadunidense de jazz, soul y R&B enfrentó una adicción a las drogas durante gran parte de su vida.

En una autobiografía del año 2000, Cole relató que había consumido cocaína, heroína y LSD y reveló que en algún momento trabajó como prostituta en Harlem, Nueva York.

En 2008 le diagnosticaron hepatitis C, que se contagió con una aguja contaminada durante su tiempo como adicta. Al año siguiente recibió un transplante de riñón tras haber sufrido un fallo renal.

En octubre anunció que cancelaba los conciertos que tenía previsto dar en noviembre y diciembre, entre ellos una actuación en la víspera de Año Nuevo en Los Angeles, debido a su estado de salud.

La cantante, que ganó nueve premios Grammy durante su carrera de cuatro décadas, estuvo casada tres veces y tuvo un hijo, el músico Robert Adam Robbie Yancy.


Lo más reciente

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Pocos gobiernos progresistas lograron lo que Mujica encabezó en Uruguay

Rulo Zetaka

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

La mandataria reveló que el youtuber apoyará a comunidades de Calakmul con sistema hídrico

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

Editorial

La Jornada Maya

Pepe Mujica: referente en la historia mundial

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

El derecho de las audiencias en un mundo caótico de la información