Hubert Carrera Palí
Foto: Notimex
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 8 de noviembre, 2018

Productores de soya transgénica, entre ellos menonitas y ejidatarios de Iturbide, deberán pagar multas de entre un millón y millón y medio de pesos. Este monto los está obligando a vender sus bienes para cubrir el cargo, pues de lo contrario serán embargados, reveló Ignacio España Novelo, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

En revelación exclusiva para [i]La Jornada Maya[/i], el funcionario estatal subrayó que no hay permiso para sembrar soya transgénica, por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en tanto no se lleve a cabo una consulta entre los pueblos indígenas.

Señaló que la SDR no tiene reporte de siembras del transgénico, pero no descarta que algunos productores de Los Chenes, sobre todo menonitas, estén incumpliendo este mandato.

Aseguró que tanto el Servicio Nacional de Seguridad, Inocuidad y Calidad (Senasica) como la Procuraduría General de la República (PGR), realizan investigaciones en los diferentes campos de soya, superficie estimada en 45 mil hectáreas esta temporada.

España Novelo aseguró que hay fuerte presencia de autoridades federales vigilando se dé puntual seguimiento a la determinación de la SCJN.

Agregó que tiene información de que algunos menonitas están vendiendo sus tierras y algunas pertenencias para poder pagar las multas de que han sido objeto, pues de lo contrario serán embargados.

En la misma situación están algunos arrendatarios de Iturbide, que por alquilar o vender sus tierras han permitido la siembra de soya transgénica, lo que automáticamente los hace cómplices de delitos de carácter federal determinados por la SCJN.


Lo más reciente

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968

Sergio Vadillo escuchará a los ciudadanos con su nuevo movimiento ''Sociedad Valiente''

El político yucateco señaló que su grupo político operará en Mérida y sus comisarías

Ronald Rojas

Sergio Vadillo escuchará a los ciudadanos con su nuevo movimiento ''Sociedad Valiente''

<