Hubert Carrera Palí
Foto: Notimex
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 8 de noviembre, 2018

Productores de soya transgénica, entre ellos menonitas y ejidatarios de Iturbide, deberán pagar multas de entre un millón y millón y medio de pesos. Este monto los está obligando a vender sus bienes para cubrir el cargo, pues de lo contrario serán embargados, reveló Ignacio España Novelo, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

En revelación exclusiva para [i]La Jornada Maya[/i], el funcionario estatal subrayó que no hay permiso para sembrar soya transgénica, por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en tanto no se lleve a cabo una consulta entre los pueblos indígenas.

Señaló que la SDR no tiene reporte de siembras del transgénico, pero no descarta que algunos productores de Los Chenes, sobre todo menonitas, estén incumpliendo este mandato.

Aseguró que tanto el Servicio Nacional de Seguridad, Inocuidad y Calidad (Senasica) como la Procuraduría General de la República (PGR), realizan investigaciones en los diferentes campos de soya, superficie estimada en 45 mil hectáreas esta temporada.

España Novelo aseguró que hay fuerte presencia de autoridades federales vigilando se dé puntual seguimiento a la determinación de la SCJN.

Agregó que tiene información de que algunos menonitas están vendiendo sus tierras y algunas pertenencias para poder pagar las multas de que han sido objeto, pues de lo contrario serán embargados.

En la misma situación están algunos arrendatarios de Iturbide, que por alquilar o vender sus tierras han permitido la siembra de soya transgénica, lo que automáticamente los hace cómplices de delitos de carácter federal determinados por la SCJN.


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

<