Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 7 de abril, 2019

En lo que va de 2019 se han registrado ya cuatro incendios forestales en la zona sur del estado, con una superficie afectada de 293.8 hectáreas, director de Patrimonio Ambiental de la Semarnatcam, quien insistió en que los productores se acerquen a las direcciones de Protección Civil o de Medio Ambiente de los ayuntamientos para solicitar su permiso de quema.

Al dar inicio la implementación del calendario de quemas 2019, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnatcam) exhortó a los productores a adoptar medidas preventivas en el uso del fuego, respetar los periodos establecidos de acuerdo al calendario y solicitar sus permisos de quema, con el fin de reducir los riesgos de propagación de incendios y daños a la cobertura forestal del territorio.

El período de quemas, que comprende del 5 de marzo al 15 de mayo en la Región I, denominada Camino Real, que comprende los municipios de Calkiní, Hecelchakán y Tenabo, recordó Julián Escamilla Nava.

Las demás regiones tienen asignado en el calendario el período del 1 de abril al 31 de mayo; siendo éstas Los Chenes (II); Macizo Forestal del municipio de Calakmul (III); Costa Centro, que se conforma por los municipios de Campeche y Champotón (IV), y (V) Los Ríos, que contempla que comprende los municipios de Candelaria, Carmen, Escárcega y Palizada.

Escamilla Nava llamó a los productores a adoptar las medidas preventivas como realizar guardarrayas, tener en cuenta la dirección del viento, dar aviso a los dueños de predios vecinos para que estén atentos ante cualquier incidente; sobre todo, hacer la quema en las primeras horas del día debido a que es cuando predominan las temperaturas mínimas.

Recordó que Campeche el 40 por ciento del territorio estatal se encuentra bajo protección a través de Áreas Naturales Protegidas (ANP's) que son de gran importancia cuidar y proteger, por lo que se requiere la colaboración de todos para evitar afectaciones en estos ecosistemas.


Lo más reciente

T-MEC: construir con un destructor

Editorial

La Jornada

T-MEC: construir con un destructor

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

Las tres ediciones del programa han beneficiando a cerca de 150 emprendedoras para ser meliponicultoras

Ana Ramírez

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

En medio de protestas, Trump llega al castillo de Windsor en su visita oficial a Reino Unido

Se prevé una ceremonia de una magnitud sin precedentes en honor al mandatario de EU

Afp

En medio de protestas, Trump llega al castillo de Windsor en su visita oficial a Reino Unido

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

Las consultas en México serán por 60 días pero se podrían ampliar a 90 como en EU, mencionó

La Jornada

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

<