Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 7 de abril, 2019

En lo que va de 2019 se han registrado ya cuatro incendios forestales en la zona sur del estado, con una superficie afectada de 293.8 hectáreas, director de Patrimonio Ambiental de la Semarnatcam, quien insistió en que los productores se acerquen a las direcciones de Protección Civil o de Medio Ambiente de los ayuntamientos para solicitar su permiso de quema.

Al dar inicio la implementación del calendario de quemas 2019, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnatcam) exhortó a los productores a adoptar medidas preventivas en el uso del fuego, respetar los periodos establecidos de acuerdo al calendario y solicitar sus permisos de quema, con el fin de reducir los riesgos de propagación de incendios y daños a la cobertura forestal del territorio.

El período de quemas, que comprende del 5 de marzo al 15 de mayo en la Región I, denominada Camino Real, que comprende los municipios de Calkiní, Hecelchakán y Tenabo, recordó Julián Escamilla Nava.

Las demás regiones tienen asignado en el calendario el período del 1 de abril al 31 de mayo; siendo éstas Los Chenes (II); Macizo Forestal del municipio de Calakmul (III); Costa Centro, que se conforma por los municipios de Campeche y Champotón (IV), y (V) Los Ríos, que contempla que comprende los municipios de Candelaria, Carmen, Escárcega y Palizada.

Escamilla Nava llamó a los productores a adoptar las medidas preventivas como realizar guardarrayas, tener en cuenta la dirección del viento, dar aviso a los dueños de predios vecinos para que estén atentos ante cualquier incidente; sobre todo, hacer la quema en las primeras horas del día debido a que es cuando predominan las temperaturas mínimas.

Recordó que Campeche el 40 por ciento del territorio estatal se encuentra bajo protección a través de Áreas Naturales Protegidas (ANP's) que son de gran importancia cuidar y proteger, por lo que se requiere la colaboración de todos para evitar afectaciones en estos ecosistemas.


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

<