Jairo Magaña
Foto: Twitter @AysaGonzalez
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 12 de septiembre, 2019

A más de un mes de que el Congreso de Quintana Roo reviviera el conflicto por el Punto de Unión Territorial (PUT), en Campeche el gobernador Carlos Miguel Aysa González instaló la noche del miércoles la Comisión Especial para la Atención de Asuntos Limítrofes, con la finalidad de dar término a la discordia entre los tres estados de la península, sobre todo con el que ocupa la franja oriental, el cual recientemente modificó el trazo de los límites y publicó un nuevo mapa en su Periódico Oficial, el cual afecta el territorio campechano en el municipio de Calakmul.

En dicha Comisión participan el Ejecutivo estatal, la secretarías de Finanzas, Administración e Innovación Gubernamental, Planeación, Desarrollo Estatal de Suelo y Vivienda, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral, el Archivo General del Estado, la Universidad Autónoma de Campeche, el Instituto Campechano y los Tecnológicos de Hopelchén y Calakmul; todos con la tarea de aportar información pertinente que se remitirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El gobernador aseguró tajantemente que no permitirán que le roben territorio a Campeche y que el tema se dio por concluido en otras ocasiones; ahora se revive por una situación electoral, por lo que exhortó a los integrantes de la Comisión a dar resultados lo más pronto posible, pues cualquier dato podría hacer la diferencia; sobre todo cuando Campeche tiene más edad que Quintana Roo.

“El esfuerzo de todos y estrategias bien definidas acabarán de una vez por todas con este tema, que es eminentemente de naturaleza política y electoral, mientras que quienes quedan en la incertidumbre son los ciudadano”, remarcó.

Al respecto, Olivia Rosado Brito, consejera jurídica del Ejecutivo, afirmó que este tema inició con la controversia constitucional que presentó el stado de Yucatán en contra de Quintana Roo, debido a que este último, hace poco más de un mes, realizó la presentación de un mapa georreferencial en el que revive el problema de la Zona de Punto de Unión Territorial (PUT), volviendo a crear discordia con los otros dos estados.

Admitió que aunque al principio fue considerado como un tema electorero, debido a que en 2020 habrá elecciones en Quintana Roo, en Yucatán consideraron necesario finiquitar dicho tema; por ello buscan presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación un “acta de nacimiento” de Campeche, para finalizar el tema.

Seguidamente, el abogado Álvaro Arceo Corcuera recordó que en 1997 inició esta controversia constitucional y años más tarde la SCJN dio un dictamen favorable para Campeche. En esta ocasión atenderán la misma controversia pero ahora, para finiquitarlo, tanto Campeche como Yucatán deberán presentar dicha “acta” para que Quintana Roo desista de su invasión al territorio.


Lo más reciente

Los Delfines buscan su primera victoria, ante los Bills en Buffalo

Mike McDaniel no ha perdido el rumbo ni su compostura

Ap

Los Delfines buscan su primera victoria, ante los Bills en Buffalo

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Gran parte de la población local ha visto sus ingresos debilitados ante la falta de turismo

Miguel Améndola

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Lanzó como relevista, dos entradas y un tercio sin hit ni carrera y tres ponches

La Jornada Maya

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

''Los salarios siguen estancados, pero los precios suben todo el tiempo'', afirma local

Miguel Améndola

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

<