Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 10 de octubre, 2019

Tal como lo marca la ley orgánica que rige la administración de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), la rectora de la máxima casa de estudios, Cindy Saravia López presentó su informe de labores del ciclo 2018-2019 en compañía de representantes del Ejecutivo Estatal, Legislativo local y del Judicial estatal; mencionó avances, logros académicos y de profesionalización al personal docente, pero pese a que hay un plantón nacional para exigir mayores recursos, no hubo informe detallado del presupuesto y su uso.

Durante el compendio de información, presentó veinticuatro acciones cumplidas que consolidan a esta Casa de Estudios como una Universidad del futuro que respalda y estimulan el espíritu de compromiso con alumnos, personal docente y administrativos través de la ciencia, el arte, la cultura y el deporte.

En un año ubicó a la Autónoma de Campeche en los primeros planos a nivel nacional e internacional al situarse entre las mejores universidades del país, ganando más medallas que nunca en la historia deportiva de la UAC, incrementando las becas de movilidad en un 320 por ciento, convirtiéndola en Universidad de Referencia en Google For Education al ser la primera en México e Hispanoamérica, recuperando acreditaciones perdidas y reacreditando las que estaban en tiempo.

En este año de trabajo para el que fue electa como rectora de la UAC, aumentó el número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigación llegando a 69 registrados en este sistema, implementó el programa de mentoras STEM para empoderar a niñas y jóvenes estudiantes despertándoles el amor por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Subrayó que hoy, ciento once profesores investigadores de tiempo completo, en veintidós grupos de trabajo, desarrollan veintiséis líneas de investigación, con las que generan y aplican conocimientos en favor de la sociedad; de ese total, sesenta y nueve Profesores de Tiempo Completo, están dentro del Sistema Nacional de Investigadores; ocho de ellos ingresaron por primera vez en este año. De esta manera, los investigadores de la Universidad representan el treinta y seis por ciento, de todos los de la Entidad.

Además hizo hincapié en que pasaron de entregar 3 mil 818 a 5 mil 417 becas, lo que representó un incremento del 42 por ciento.

Resaltó, que las becas semestrales de movilidad aumentaron significativamente, ya que de tan solo 10 estudiantes que recibían este beneficio para estudiar en otras universidades de México y del mundo, ahora son 42, lo que representa un incremento del 320 por ciento.


Lo más reciente

Trump e Israel: impudicia colonial

Editorial

La Jornada

Trump e Israel: impudicia colonial

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

<