Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 17 de noviembre, 2019

Campeche y su margen de 1.61 en la inflación de los precios de la canasta básica y otros servicios como el consumo de Gas LP, combustibles y energía Eléctrica, fue ubicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) como la cuarta ciudad más cara para vivir en el país. Esto sólo arriba de ciudad Acuña, en Coahuila; Tampico, en Tamaulipas y Villahermosa, Tabasco.

Según el Inegi, aunque estos datos no son representativos de un gasto que convierta en la entidad en un lugar inhabitable, destaca que siendo una de las entidades con menos población, un estado petrolero que no ha recibido las bondades de ser el mayor productor en el país y de ser el paso obligado para llegar a destinos turísticos como Mérida en Yucatán y Cancún, la vida sea aún más cara que estos dos últimos lugares.

Cabe recordar que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Víctor del Río R de la Gala, puso a dos elementos de gasto como los factores por los cuales cierra una empresa en la entidad, entre ellos el consumo de la energía eléctrica, punto tomado en cuenta financieramente por el Inegi para argumentar la posición que ocupa Campeche en este ranking.

Incluso las rentas no sólo de inmuebles comerciales, sino de vivienda hacen que la entidad sea menos llamativa para que inversores lleguen a la entidad, pues siendo Carmen y Campeche las ciudades más llamativas para invertir, son los municipios con las rentas más altas.

Además de los energéticos, la institución tomó en cuenta los aumentos y descensos de los costos de diversos productos de la canasta básica, como el huevo, pollo y diversas legumbres que son ahora necesarias para mantener una vida saludable las cuales tienen un margen de inflación entre el 10 y el 15 por ciento, mientras que los energéticos varía desde 16 hasta 18 por ciento, sin que hasta el momento haya una baja considerable como prometió el Gobierno Federal.

Destaca que incluso ciudades como Monterrey, en Nuevo León, y Mazatlán, Sinaloa, lleven una vida más económica, tomando en cuenta dichos aspectos y uniéndolos a la fluidez económica que ambas ciudades perciben, pues sus sueldos son mejores que en la zona del sureste.


Lo más reciente

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

<