Jairo Magaña
Foto: Reuters
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 20 de enero, 2020

El director del Centro Estatal Contra las Adicciones (CECA), Gilberto César García Salazar, afirmó que se ha observado un aumento gradual en el consumo de metanfetaminas, aunque no han visto adictos apegados, pues los opioides no son comunes en la entidad. Sin embargo, el 90 por ciento de la población joven de Campeche ha probado al menos una vez este tipo de drogas sintéticas, mayormente mujeres. Mientras, mariguana, cocaína y [i]crack[/i] son las drogas de mayor consumo entre la población campechana, añadió.

Quizás la buena noticia es que los opiáceos u opioides no tienen un mercado en la capital, incluso el médico especialista dijo que los jóvenes no identifican ciertos tipos de drogas, pues desconocen su apariencia, efectos e incluso dónde obtenerlas, por ello es que continuarán trabajando en la prevención para evitar que los jóvenes lleguen a las drogas.

Lo alarmante es que dichos opiáceos han sido mezclados en algún momento con otro tipo de drogas, esto causa pánico y problemas en la comunidad médica de la entidad, ya que el tráfico, al ser muy fácil y no requerir de mucho producto para comercializarlo debido a su alto contenido de sustancias activas, requiere mayor coordinación con las dependencias encargadas de la seguridad.

El especialista lamentó que sean las mujeres las que más consumen estas sustancias, con poco más del 60 por ciento de las personas que alguna vez han probado este tipo de drogas.

[i]Carmen[/i] y Campeche, al ser los municipios de mayor desarrollo y adopción de culturas, es en donde se encuentra mayor presencia de estos activos, agregó el funcionario, aunque recalcó que no es mucha la presencia en lo general. Por lo pronto buscarán que no aumente su consumo y que no se extienda a los demás municipios.

García Salazar pidió a padres de familia estar al pendiente de las actividades de sus hijos, pues cualquier actitud extraña durante la estancia en casa es esencial para luego determinar si hay algún problema de adicciones, para actuar de manera inmediata a favor de los afectados o, mejor dicho, de quienes no pudieron ser orientados correctamente.


Lo más reciente

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Bacteria hallada en sanguijuela endémica de México aporta molécula antibacteriana

Si se confirma su efectividad, podría abrir una nueva ruta en la lucha contra la resistencia a antibióticos

La Jornada

Bacteria hallada en sanguijuela endémica de México aporta molécula antibacteriana

<