Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 29 de mayo, 2020

En Campeche hay cerca de 4 mil 200 desempleados y al menos 6 mil micro empresas en quiebra debido a la pandemia de COVID-19, señalaron la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, y la líder de pequeños comerciantes de la capital, María Candelaria González Cajún. Ante ello, la informalidad creció debido a la necesidad de los desempleados para obtener recursos, especialmente con la venta de cubrebocas y gel antibacterial.

González Cajún señaló que el 60 por ciento de las empresas en la entidad están cerradas; el 20 por ciento no pudo sostener una nómina o hacerse cargo de sus responsabilidades fiscales, razón por la que fueron declaradas en bancarrota.

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), América Ortega Azar, destacó que en el giro de medianas y grandes empresas no hay reportes de cierres definitivos; aseguró que casi todos sus agremiados prefirieron cerrar sus puertas a operar en la ilegalidad.

Destacó que algunas empresas continuaron sus labores por ser considerados esenciales, pero aún así el flujo económico bajó considerablemente; por ello tuvieron que despedir a trabajadores eventuales, no a los de base, por lo que aumentó la tasa de desempleo, según la STPS.

[b]Servicio a domicilio[/b]

González Cajún y cámaras empresariales destacaron que al menos 40 mil empresas en toda la entidad dedicadas al giro de alimentos y bebidas tuvieron que adaptarse a los decretos de sana distancia y actualizarse respecto al uso de las tecnologías, adaptando su servicio para llevar o a domicilio.

Algunos restaurantes enrolaron a sus meseros con motocicleta como vehículo de transporte, para que sean repartidores; otros que no contaban este servicio, contrataron a personal para brindar dicho servicio.

Actualmente, ningún negocio de comida permite a comensales en el interior; al menos el 95 por ciento de este giro, formal e informal, tiene servicio a domicilio.

[b]Clausuras y defunciones[/b]

Según la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), en dos meses han clausurado 46 establecimientos no esenciales que seguían operando.

Asimismo, 27 puntos de venta clandestina de bebidas alcohólicas fueron desarmados debido a denuncias anónimas de vecinos e incluso de medios de comunicación.

Van nueve defunciones por personas intoxicadas con alcohol adulterado y/o bebidas alcohólicas caseras, siendo el mayor reporte tepache combinado con alcohol etílico.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería

<