Jairo Magaña
Foto: Gobierno México
La Jornada Maya

Escárcega, Campeche
Miércoles 3 de junio, 2020

Con el lema “El Tren Maya nos une” el presidente Andrés Manuel López Obrador, llegó al municipio de Escárcega para dar el banderazo de inicio de labores al tramo dos del Tren Maya. “Es hora de levantar al sureste mexicano”, enfatizó en presencia del director general del Fondo Nacional para el Turismo, Rogelio Jiménez Pons; el gobernador del Estado de Campeche, Carlos Miguel Aysa González y parte del grupo que estará trabajando en el proyecto.

El presupuesto para la vía férrera entre Escárcega y Calkiní, presentado por grupo CICSA, es de 18,553 MDP y se espera que genere 21 mil empleos directos sólo en este tramo. La empresa ganadora de la licitación se comprometió a tomar en cuenta a la mano de obra local al momento que comience la sub contratación de constructoras y a su vez, de obreros que estén dispuestos a trabajar en el mismo; además AMLO señaló que el presupuesto no sufrirá cambios.

A cambio de estas cláusulas, el presidente aseguró que cada tramo tendrá una placa distintiva para agradecer a las empresas que participaron en la construcción y renovación de las vías férreas que darán vida al Tren Maya. El recorrido comprende 236 kilómetros, iniciando en Escárcega, pasando por Champotón, Campeche, Tenabo, Hecelchakán, hasta llegar a Calkiní. Se proyecta una estación en San Francisco de Campeche, y pretende el presidente una sub estación cerca del centro arqueológico de Edzná.

López Obrador anunció que Daniel Chávez Morán, fundador del grupo Vidanta, será su representante personal en la supervisión de estas obras. Indicó que este empresario turístico conoce del tema y que "al igual que muchos mexicanos más" le está ayudando a "empujar el elefante para que camine". Reiteró que se debe levantar al sureste mexicano y que el norte y centro del país no serán olvidados.

Recordó que el encargado de la obra a nivel general es FONATUR, por lo que ha instruido a su titular, Rogelio Jiménez Pons, para que esté al pendiente de que el presupuesto no sea modificado, que se respete la contratación de la mano de obra local y que salvaguarden el derecho de los pueblos indígenas. "Que no sean pisoteadas las exigencias de las comunidades, pues hay que beneficiar el diálogo", enfatizó.

Conocedor de la región, AMLO dio gala de cómo era la economía de Campeche y el uso que le daban al ferrocarril cuando comenzaron a exportar palo de tinte de la zona sur de
la entidad hacia Europa, llevando a través del tren de carga hacia Progreso en Yucatán dicho cargamento, así como otros productos.

También reconoció que es momento de unir la riqueza prehispánica de la península y poner en alto a la cultura maya y a todas esas etnias que radican en la zona, pues el
objetivo es que estén interconectados Edzná con Calakmul, en Campeche, y así sucesivamente con los demás sitios ceremoniales mayas, ya que la riqueza cultural es lo
más importante que deben preservar y a su vez fomentar.

En su participación, el titular de FONATUR, Rogelio Jiménez Pons, se dijo seguro de que "todas las mujeres y hombres que construyeron el ferrocarril de Campeche
estarían muy entusiasmados con el proyecto del Tren Maya".


También te puede interesar: [a=Campeche, pieza clave de la conectividad peninsular: Jiménez Pons]Campeche, pieza clave de la conectividad peninsular: Jiménez Pons[/a]


Estuvieron presentes en el acto el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González; el presidente municipal de Escárcega, Rodolfo Bautista Puc; el representante de la empresa CICSA/FCC encargada del proyecto, Antonio Gómez García y el fundador de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Senado avala minuta de Ley de Amparo; la turna al Ejecutivo

Morena y sus aliados usaron su mayoría calificada con 83 votos a favor y 38 en contra

La Jornada

Senado avala minuta de Ley de Amparo; la turna al Ejecutivo

Realizan Asamblea de las Mujeres ''Voces por la igualdad y contra las violencias'', en Carmen

Más de 500 ciudadanas participaron en foro, donde expusieron sus propuestas y demandas

La Jornada Maya

Realizan Asamblea de las Mujeres ''Voces por la igualdad y contra las violencias'', en Carmen

Llega a Tizimín la Jornada de Justicia Agraria Itinerante; mujeres del campo yucateco reciben certeza jurídica

El esfuerzo busca saldar una deuda histórica con las agricultoras que realizan sus actividades sin seguridad de su patrimonio

La Jornada Maya

Llega a Tizimín la Jornada de Justicia Agraria Itinerante; mujeres del campo yucateco reciben certeza jurídica

Impulsan Crédito De Mujer a Mujer, iniciativa que fomenta la autonomía económica en Mérida

En lo que va de 2025, este programa ha realizado cuatro entregas beneficiando a 206 emprendedoras

La Jornada Maya

Impulsan Crédito De Mujer a Mujer, iniciativa que fomenta la autonomía económica en Mérida

<