Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 11 de junio, 2018

Tras participar en una marcha por los vestigios de la muralla de esta capital, y previo a partir hacia la Ciudad de México, Luis Antonio Che Cú, presidente del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez) advirtió que el narcotráfico está adquiriendo tierras en las ampliaciones de Pomuch y Champotón, cerca de la frontera con Guatemala, lo que podría provocar un enfrentamiento armado con posesionarios.

En conferencia, Che Cú, acompañado de unos 300 posesionarios de esas ampliaciones forestales, exclamó un “ya basta a tanta impunidad y a que se burlen de los campesinos, legítimos posesionarios de más de 60 mil hectáreas de las ampliaciones forestales de Pomuch y Champotón”.

Acusó que pese a haber infinidad de denuncias sobre incursión de avionetas, droga, tala e invasiones ilegales, las autoridades permanecen en cómodas oficinas con aire acondicionado, mientras en la frontera con Guatemala se presenta un foco rojo.

[b]Compras e invasiones[/b]

Acusó que gente acaudalada proveniente de Michoacán está adquiriendo cualquier cantidad de tierras para dedicarlas a la siembra de droga, ya que se trata de narcotraficantes.

El activista se quejó de la falta de vigilancia en la frontera sur; situación por la cual existe todo tipo de ilícitos en la zona, sin que nadie haga algo al respecto.

Se dijo muy preocupado debido a las invasiones que se dan en dicha franja, aunada a la situación de los guatemaltecos desplazados a la fuerza que se ubican en esa zona, porque podría suceder una tragedia humana, ya que mucha gente se encuentra armada.

Che Cú advirtió que no regresarán de la CDMX hasta que les resuelvan todos los añejos problemas agrarios que los mantienen en la incertidumbre


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<