Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 25 de febrero, 2018
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) enlistó a las afores y al Infonavit, como las principales causantes de conflictos en la prestación de bienes y servicios, ya que se niegan a devolver el ahorro total que han acumulado los trabajadores.
El delegado federal del trabajo en la entidad (Stps), Víctor Méndez Lanz, dijo que las quejas por esta causa han alcanzado entre el 60 y 70 por ciento de los casos que se ventilan a diario ante la Profedet, seguido de las denuncias por incumplimiento laboral de empresas al servicio de PEMEX, y particularmente Oceanografía.
Detalló que en el caso de las afores e Infonavit, luego de un largo y cansado proceso legal que llega incluso hasta los circuitos colegiados, finalmente ambas instancias hacen la devolución de su dinero a los beneficiarios.
Expresó que en particular la Afore Asura es la que mayor número de quejas ha presentado ante la autoridad laboral, por incurrir en vicios legaloides en contra de los beneficiarios que por años se dedicaron a ahorrar para tener una jubilación o pensión digna.
En el caso del Infonavit, siempre evade devolver los recursos que los trabajadores han aportado y no emplearon para la adquisición de una vivienda o un crédito.
Son juicios laborales tardados que finalmente dan la razón al trabajador, en tanto que las demandas contra empresas al servicio de Pemex, y en específico Oceanografía, se ventilan si no hay conciliación, ante la Junta Federal 48 de Conciliación y Arbitraje (Jlfca).
[b]Inversiones para Campeche[/b]
En otro tema, el delegado de la Stps consideró que es necesario que la Iniciativa privada invierta más en Campeche, para lo cual se fomentan programas de emprendimiento.
Dijo que son bienvenidas las inversiones de otras entidades del país y subrayó que el desarrollo del estado no puede tener como columna vertebral al Gobierno del estado. “A cada quien le toca hacer lo suyo. El gobierno está encargado de construir infraestructura y brindar servicios para la ciudadanía pero los empresarios deben de invertir en la detonación económica”.
Méndez Lanz señaló que con la llegada de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) Campeche experimentará un repunte económico importante que generará empleos formales y, como consecuencia, mejor nivel de vida para muchas familias.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada