Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 8 de febrero, 2018
Con el juego didáctico “Estrategia Didáctica para el Ahorro y Cuidado de la Energía Eléctrica” alumnos de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam), lograron ganar la fase regional Proyecto Multimedia Zona Península, y su pase a la etapa continental, de la XII Infomatrix Latinoamericana, que se desarrollará del 11 al 14 de marzo en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en Zapopan, Jalisco.
Lo anterior fue dado a conocer por el director de la carrera de Energías Renovables de la Utcam, Juan Carlos Vera Pérez, quien explicó que los días 25 y 26 de enero, se celebró en el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán, en el municipio de Oxkutzcab, el evento “Proyecto Multimedia Zona Península” en su edición número XII.
En este evento, participaron representantes de Universidades de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, informó el Ing. Juan Carlos Vera Pérez, Director de la carrera de Energías Renovables.
Proyecto multimedia funge como una plataforma donde alumnos de diferentes niveles educativos pueden exponer sus proyectos en las distintas categorías que abarca el evento y así, poder ganarse una acreditación a la final continental de Infomatrix.
Asistiendo como representantes de la Universidad Tecnológica de Campeche, de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables, los alumnos Yair Alfonso Tejero Marín y Fabián Alberto Benítez López con la representación de sus compañeras Citlalit Guadalupe Zavala Domínguez y Diana Isabel Jiménez Luna, todos ellos asesorados por Felipe de Jesús Cabrera Armas, presentaron el proyecto “Estrategia Didáctica para el ahorro y cuidado de la energía eléctrica“ el cual se hizo acreedor a un reconocimiento oro con el cual obtuvieron acreditación al evento XII Infomatrix Latinoamericana a celebrarse del 11 al 14 de Marzo en la Universidad Autónoma de Guadalajara en la ciudad de Zapopan, Jalisco.
Dicho proyecto consiste en un juego didáctico diseñado con fines didácticos para jóvenes de nivel básico y media superior sobre temas de ahorro de energía eléctrica y el cuidado de la misma; así como la concientización acerca del mal uso de la electricidad.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las personas aprenden más rápido con la práctica, el equipo decidió crear la “Estrategia Didáctica para el Ahorro y Cuidado de la Energía Eléctrica”. La cual se basó en teorías de aprendizaje como la teoría Game Based Learning (Aprendizaje basado en el Juego) y la psicología de colores para poder tener la atención de los participantes y que se interesen en él para que aprendan de una forma fácil y divertida temas técnicos e informativos.
Con este proyecto se busca poder enseñar de una manera más divertida los buenos usos de la energía y así fomentar la educación desde temprana edad y con esto en un futuro ayudar al medio ambiente.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada