Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 22 de noviembre, 2019

Este 22 de noviembres la Secretaría de Salud celebró el día nacional de las Pruebas rápidas para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), en el estado de Campeche tuvo la presencia del representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Christian Roberto Morales Fuhrimann, médico que advirtió que si no identifican a todos los portadores potenciales, entonces el virus no podrá erradicarse.

El médico dijo que la vergüenza continúa siendo la principal causa por la que los ciudadanos, en todo el mundo, evitan realizarse pruebas periódicas que determinen la posibilidad de ser portadores de cualquiera de estos virus. Esto ligado a los prejuicios de ser juzgados, de la discriminación que aún se da en algunas instituciones médicas y sobre todo, ante la falta de preparación de los cuerpos médicos.

Información de la Secretaría de Salud, destaca que actualmente en Campeche y desde hace dos años, las autoridades de salud del estado realizan al menos 23 mil pruebas rápidas en diversos módulos ambulantes y en las clínicas pertenecientes a dicho organismo, pero en lo que va del 2019 ya han aplicado hasta septiembre más de 26 mil pruebas rápidas, mismas a las que decidieron no revelar cuantas resultaron positivas.

Respecto a los señalamientos de diversas organizaciones como la asociación civil, Unidos por una Vida Digna, misma que según fue invitada a la eventualidad pero que no asistió, y también misma que ha advertido de que por cada portador identificado oficialmente como portador de cualquiera de estos virus, la realidad es que debieran multiplicar por cuatro dicha cantidad pues hay portadores que no saben su situación y continúan una vida sexual activa sin precaución, ninguno de los presentes negó o confirmó dicho algoritmo.

Sin embargo Morales Fuhrimann recalcó que es necesario que ese tipo de asociaciones y organismos no gubernamentales sumen esfuerzos junto a las autoridades para mejorar las condiciones de quienes puedan ser portadores potenciales, darles certidumbre que las pruebas son sumamente discretas y que hay un control de datos que no revela nombres de los pacientes precisamente para evitar problemas como los mencionados anteriormente.

La reunión que trajo a Campeche al representante de la OMS en México, fue el curso taller para integrantes de los cuerpos médicos así como por los que integran las brigadas de promoción del uso de anticonceptivos y los aplicadores de las pruebas rápidas del VIH/SIDA, pruebas que si bien tienen un alto porcentaje de efectividad, tienen que pasar los portadores potenciales a un segundo estudio realizado en el banco de Sangre de la Secretaría de Salud.

Cabe recalcar que según Unidos por una Vida Digna, además de haber más portadores de estos virus de los que la Secretaría tiene conocimiento, ha manifestado en constantes ocasiones que la economía y la falta de retrovirales en las instituciones de salud públicas son las principales causas de muerte de estos pacientes, además que Campeche está dentro de los primeros lugares en pacientes con estos virus a nivel nacional.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<