Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 15 de mayo, 2019

La falta de políticas públicas para ordenar el aprovechamiento del agua en el campo ha propiciado que la región de Los Chenes atraviese en estos momentos por una verdadera crisis del vital líquido, a tal grado que está en riesgo su abasto, acusó Leonardo Poot Pech, presidente del consejo de vigilancia de la asociación El Renacer de las Organizaciones.

Poot Pech acusó a la comunidad menonita de ser responsable de todo el deterioro agrícola que se vive en Los Chenes y la irreversible afectación al manto freático, debido a que están cultivando arroz en una zona inadecuada para ello, ubicada cerca del poblado de San Juan Bautista Sacabchén, donde recurren a la extracción de agua mediante ocho pozos, las 24 horas del día, con el fin de mantener inundados los campos de cultivo.

Según calculan los mismos pobladores, los menonitas están extrayendo en promedio 2 mil 600 litros de agua cada minuto y más de millón y medio por hora, situación que pone en riesgo el ambiente, si se toma en cuenta que el aprovechamiento del arroz requiere del vital líquido todo el año.

[b]Afectación a apicultores[/b]

Los menonitas también siembran transgénicos y fumigan empleando avionetas, contaminando el subsuelo y el agua de los mantos, además de que desorienta y mata a las abejas, mermando la calidad de la miel.

Al respecto, Santos Lino Uc Queb, de la comunidad de Xmejía, refirió que debido a la baja calidad del dulce, la empresa Miel y Cera de Campeche les está pagando actualmente 24 pesos el kilo de miel, cuando la temporada pasada estaba a razón de 45 pesos. Es decir, el precio ha bajado casi 50 por ciento.

Admitió que los menonitas se aprovechan de la necesidad económica de los campesinos para comprarles sus tierras, debido a la falta de políticas públicas que den orden y certidumbre al problema del campo.


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

<