Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 20 de marzo, 2019

Ignacio España Novelo, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural (SDR), anunció que el gobierno del estado dispondrá, para el presente año, de casi 40 millones de pesos para apoyar diferentes actividades productivas del campo desde la apicultura, para lo cual destinará 3.8 millones de pesos; 1.5 millones de pesos para la adquisición de pacas y melaza para pequeños productores ganaderos durante esta temporada de estiaje; 20 millones para el sector agrícola, de los cuales 15 serán para infraestructura y cinco para la adquisición de semillas para diferentes cultivos, así como 14 millones para el sector pecuario.

Dijo que con el fin de mantener la inocuidad y calidad de los productos del campo campechano y garantizar su comercialización en el mercado nacional e internacional, esta administración, pone especial énfasis al rubro de sanidad vegetal. Por ello, en 2018 se efectuaron ocho campañas preventivas de enfermedades que se encuentran bajo control, dos en vigilancia libre y una en operación, que representan la atención de 219 mil 314 productores, en más de 300 hectáreas.

Detalló que estas acciones se realizan de manera coordinada con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavecam), que opera las campañas contra el huanglongbing (HLB) y leprosis de los cítricos, trips oriental, ácaro rojo de las palmas, cochinilla rosada, langosta, mosca de la fruta, pulgón amarillo del sorgo, trampeo contra mosca exótica de la fruta y el programa de vigilancia epidemiológica fitosanitaria y de inocuidad agrícola.

El huanglongbing de los cítricos está bajo control. Se monitorearon 94 sitios con 3 mil 855 trampas para el control de 2008 hectáreas, mediante el manejo integrado de material biológico, aceites orgánicos, sales potásicas, capacitación, supervisión y seguimiento.

En cuanto a la langosta, se lleva a cabo su detección, prevención y combate en 267 sitios explorados, principalmente montes de vegetación media, unidades de producción, cultivos de maíz, pasto, caña y azúcar; se muestrearon predios y se aplicó control químico para prevenir la formación de mangas, invasión y daño económico a áreas agrícolas.

Sobre el manejo fitosanitario contra el pulgón amarillo del sorgo, se exploraron predios en Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hopelchén, Palizada y Tenabo, que arrojaron resultados de baja infestación.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

<