Gabriel Graniel Herrera
Foto: Buenavida.pr
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen
Lunes 11 de febrero, 2019

En 2018 se registraron dos casos nuevos de cáncer en menores, reveló José del Carmen Ferrer Hernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, durante la inauguración de la Semana Estatal de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que dio inicio ayer y concluirá el 15 del presente mes.

El facultativo indicó que debemos estar atentos a los síntomas de cáncer infantil, recordando que un diagnóstico oportuno es fundamental para salir vencedores, ya que “detectarlo a tiempo cambia la historia”.

En presencia de Viridiana Suárez de Rosas, presidente del Sistema DIF Municipal; Manuel Rivas Batista, subsecretario de Salud; Mario Díaz Arjona, director del Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”, y Gustavo Morales Ascencio, médico responsable del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Ferrer Hernández subrayó que el cáncer es considerado un problema de salud pública global, ya que mundialmente representa la principal causa de muerte por enfermedad, entre los cinco y los 14 años de edad.

[b]65 por ciento de casos, con diagnóstico tardío[/b]

Ferrer Hernández expuso que se diagnostican más de 5 mil nuevos casos al año, de los cuales el 65 por ciento se presenta en etapas avanzadas, por lo que la detección oportuna de este padecimiento puede salvar la vida de los pacientes.

“Para atender el problema, la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), cuenta con un programa nacional específicamente creado para la prevención y control del cáncer en menores de 18 años, en coordinación federal y representación en todos los estados del país”, aseveró.

[b]Dos casos positivos[/b]

Según dio a conocer la Jurisdicción Sanitaria número 3, en 2018 se aplicaron 11 mil cuestionarios a menores de entre 0 y 18 años de edad, es decir desde recién nacidos hasta adolescentes, en todos los Centros del sector en Carmen y Palizada, en los que se detectaron 18 casos sospechosos, de los cuales, solo dos fueron positivos.

Viridiana Suárez destacó la importancia de detectar a tiempo este padecimiento, para que el paciente reciba la atención adecuada y de esta manera tener mayores posibilidades de superarla.

Asimismo, hizo un llamado a la población para que se sume a las acciones de reciclaje de tapas, las cuales permiten, a través de una organización sin fines de lucro, apoyar a las familias que tienen un paciente con este mal, además de brindar pelucas oncológicas, estudios y medicamentos para quienes no cuentan con los recursos para ello.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<